jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los trazadores, vitales contra el mercado ilícito de combustibles

Redacción por Redacción
mayo 13, 2019
Los trazadores, vitales contra el mercado ilícito de combustibles
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los trazadores, vitales contra el mercado ilícito de combustibles 

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los trazadores funcionan como una marca indeleble e invisible que permite saber la procedencia y origen de los combustibles, ayudando a evitar el robo y comercio ilícito de éstos. A Petróleos Mexicanos (Pemex) le han interesado los sistemas de marcado de combustibles desde 2004 para reducir las pérdidas causadas por acciones delictivas, pero, a diferencia de muchos países, no los ha aplicado sistemáticamente.

 

En 2016, Pemex realizó un programa piloto de uso de trazadores en una muestra de 360 estaciones de gasolina y los resultados arrojaron que 148 estaciones reprobaron el análisis y resultaron sospechosas de recibir gasolina de dudosa procedencia.

 

Según el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las pérdidas por robo de combustible equivalen a más de 60 mil millones de pesos al año. Un sistema de trazabilidad eficaz ayudaría a luchar contra estas acciones perjudiciales.

Un marcador molecular es la tecnología más eficaz para lograr ese propósito, según la empresa suiza SICPA. “El marcador molecular sólo se necesita en cantidades muy pequeñas y puede añadirse manualmente o inyectarse directo y de forma automática en el combustible. Se pueden detectar variaciones mínimas en la concentración”, comentó un vocero de esta compañía, la cual ha tenido experiencias exitosas en países en desarrollo como Filipinas, Mozambique, Albania, Uganda y Tanzania, en los esfuerzos para erradicar mercados ilícitos de combustibles.

 

En esos países, se han erradicado prácticas fraudulentas en las ventas de gasolinas, gracias a sofisticadas soluciones de marcado molecular, así como a otras medidas jurídicas y regulatorias, aplicadas correctamente.

 

Combinado con módulos de gestión de datos, esto permite el seguimiento, control y contabilidad de los volúmenes comercializados. Un enfoque aplicable a los combustibles desde la terminal de almacenamiento y distribución hasta el consumidor final, permite detectar fraudes y asimetrías, señaló.

 

Este sistema, basado en el marcado molecular invisible, es mucho más eficaz que los que están basados en colorantes u otros productos químicos que pueden ser lavados, comentó.

Tags: amlogasolinasgasolinerashuachicolLOpez Obradormarcadoresroborobo de combustiblestrazadores

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.