martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

"Obscena", la Ley de Obras en Tabasco, coinciden ONGs

Redacción por Redacción
diciembre 20, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Pardinas

 

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Congreso de Tabasco ha aprobado modificaciones a la Ley de Obras Públicas y a la Ley de Adquisiciones del estado que deberían llamarse “la Ley de mi compadre, porque gracias a esa ley se puede asignar a mi compadre la obra y el proyecto que yo quiera sin ningún proceso ni obstáculo burocrático como es una licitación”, dijo hoy Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

A juicio de Pardinas, esas leyes estatales recién reformadas, que privilegian las adjudicaciones directas, en vez de la licitación pública, en los grandes proyectos de infraestructura como la nueva refinería que se pretende construir en Dos Bocas, Tabasco, “cancelan totalmente el principio de competencia, porque la asignación directa es una de las mañas para otorgar contratos a los amigos”.

 

En Tabasco se ha hecho un “diseño institucional para la corrupción para el compadrazgo y para el capitalismo de cuates”, afirmó.

 

Durante la presentación del estudio ¡Ojos a la Obra!, Mariana Campos, de México Evalúa, coincidió con Pardinas en que este tipo de modificaciones no favorece la competencia económica ni el desarrollo, sino más bien favorece la corrupción.

 

“Es una mala práctica y consideramos que esto no es consistente con el combate a la corrupción en México”, afirmó.

 

A su vez, Eduardo Bohórquez, experto en contrataciones públicas de Transparencia Mexicana, rechazó en su cuenta de Twitter que la justificación de las reformas legales haya sido para “agilizar el gasto”. Junto con otras organizaciones de la sociedad civil están analizando opciones jurídicas para ir contra de esta ley que “tiene un diseño legal obsceno”, escribió.

 

En defensa de las modificaciones legales en Tabasco, el futuro gobernador morenista de la entidad, Adán Augusto López, entrevistado por el diario Reforma, aseguró que lo que se pretende es establecer “licitaciones abreviadas” como un proceso para agilizar grandes obras como la nueva refinería.

 

“De lo que se trata es que en algunos casos se pueda convenir con la Federación y agilizar procesos, por ejemplo, la refinería debe iniciar la construcción como tal el año próximo”, afirmó.

 

(con información de ADN Político).

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.