viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex debe revelar contratos de distribución de gasolinas por pipas

Redacción por Redacción
julio 12, 2019
Pemex debe revelar contratos de distribución de gasolinas por pipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos deberá dar a conocer los contratos celebrados para distribuir combustibles en el país, así como la cantidad de proveedores que participan en esta labor, de acuerdo con una instrucción emitida este día por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

 

Durante la sesión del Pleno, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, destacó que, a partir de la implementación del Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburos, Pemex privilegió el suministro de gasolina por pipas, en virtud de que los oleoductos representan la vía más accesible para el robo de combustible.

 

“Ante tal situación, con el fin de ampliar la capacidad de distribución de combustibles y asegurar el suministro a nivel nacional, el Gobierno de México firmó contratos para adquirir 571 pipas que permitirían el traslado de 200 mil barriles de petróleo adicionales”, afirmó.

 

Ibarra Cadena planteó que la determinación del Pleno del INAI satisface el derecho de las personas a contar con información oportuna sobre las afectaciones que se presentaron y las medidas adoptadas para hacer frente a la problemática.

 

En este contexto, mediante dos solicitudes de información, se requirió a Pemex lo siguiente:

 

  1. a) La forma en que se decidió quiénes serían los nuevos distribuidores de gasolina a nivel nacional y cómo se adjudicaron esos contratos.
  2. b) Cuántas personas físicas y/o morales participan como proveedores.
  3. c) La manera en que “Grupo IDESA” obtuvo contratos y si se le considera proveedor, distribuidor o importador a nivel estatal o nacional.
  4. d) Cómo se solventaría la falta de combustible en los estados afectados y por qué en ciertas entidades no había problemas para el abastecimiento.
  5. e) Los contratos firmados con terceros para la distribución de combustibles en el país, de 2012 a 2019.

 

En respuesta, Pemex se declaró incompetente y orientó a los particulares a presentar sus solicitudes ante Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística.

 

Inconformes, los solicitantes presentaron su respectivo recurso de revisión ante el INAI; en alegatos, la empresa estatal reiteró su incompetencia.

 

En el análisis de los dos casos, a cargo de la comisionada Ibarra Cadena, se determinó que Pemex es competente para conocer la información, dado que:

 

  • Se verificó que la Dirección Jurídica cuenta con atribuciones para conocer lo requerido, pues es responsable de asesorar jurídicamente al Director General y los titulares de las Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales, en los contratos o convenios que suscriban.
  • Se comprobó que la Gerencia Jurídica de Contratos de la Subdirección de Consultoría Jurídica participa en la elaboración de los modelos de contrato de transporte, almacenamiento, distribución, venta de primera mano y comercialización, reguladas por la Ley de Hidrocarburos, por lo que también es competente para dar respuesta a la solicitud.
  • Se advirtió que Pemex Logística es responsable de prestar el servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados, a Pemex, Empresas Productivas Subsidiarias, Filiales y terceros.
  • Pemex Transformación Industrial, se encarga de ejecutar las actividades para refinar, transformar, procesar, importar, exportar, comercializar y vender de hidrocarburos, petrolíferos, gas natural y petroquímicos.

 

Así, se concluyó que existe competencia concurrente entre el sujeto obligado, Pemex Logística y Pemex Transformación Industrial.

 

 

 

 

 

Tags: acceso a la informacióncontratos de distribución de combustibleshuachicolinaipemexpetroleos mexicanospipas de pemex

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.