viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sedena tendrá su propia flota de pipas para mover gasolina

Redacción por Redacción
marzo 6, 2019
Sedena tendrá su propia flota de pipas para mover gasolina
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Sedena tendrá su propia flota de pipas para mover gasolina

 

<p><em>Redacción / Energía a Debate</em></p>

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que se comprarán 500 pipas, de 60 mil litros cada una, o bien mil pipas de 30 mil litros, porque se quiere garantizar una capacidad para mover 200 mil barriles diarios adicionales de gasolina, volumen equivalente al que ya se transporta por ruedas en el país.

 

El volumen es similar, también, al volumen que transporta el ducto estratégico Tuxpan-Azcapotzalco, que ha sido objeto de “sabotaje” en días recientes, tiene capacidad de 170 mil barriles diarios.

 

Este equipo nuevo no pertenecerá a Pemex, sino a la Secretaría de la Defensa (Sedena) “porque se está concibiendo como un plan de emergencia para no tener problemas de abasto de combustibles y poder asegurar que, aunque los delincuentes rompan un ducto, se tenga este equipo para abastecer combustible y tener el tiempo suficiente para reparar dicho ducto”. De esta forma, el control de las pipas no se asignará al sindicato petrolero, sino a la Dirección General de Pemex o a la propia Sedena, dijo.

 

López Obrador afirmó que ya se inició el proceso de compra de las pipas y que para esto se creó una comisión que está trabajando con carácter de urgente. Dijo que ya se inició el proceso de consulta con fabricantes nacionales y extranjeros.

 

Se contratarán conductores para las pipas, que aumentarán en 25 por ciento la capacidad de transporte en el país, que se consumen 800 mil barriles diarios.

 

AMLO señaló que su gobierno continúa con su plan para combatir el robo de hidrocarburos, gasolinas y diésel, parar resolver en definitiva este asunto “que se arraigó bastante, porque se toleró y se dejó pasar el tiempo hasta que se tomó la decisión de acabar con este robo a la nación, que significaba 65 mil millones de pesos al año… es un robo a la nación, robo al pueblo, a la Hacienda Pública”.

 

Consideró que “tenemos que ampliar nuestra capacidad de distribución, que se quedó corta ante el aumento de la demanda” y aseguró que esto se logrará con contratación de pipas y con el traslado de gasolinas en ferrocarril, que ya se está haciendo.

 

El presidente agregó que el operativo de vigilancia en los ductos continuará y se va a mantener porque la idea no es cerrar ductos, porque el transporte de combustible en ductos es más barato y ya existe la red.

 

Tags: amlogasolinapipassedena

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.