viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El fuego amigo del presidente

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
mayo 22, 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por si le faltaran problemas al Presidente de la República, ahora desde su propio movimiento le lanzan “fuego amigo”, esta vez de parte de la diputada morenista Araceli Ocampo Manzanares.

Resulta que la legisladora guerrerense presentó la semana pasada un punto de acuerdo por el cual pidió que las Secretarías de Gobernación y de Energía revisen cómo estuvo esa “concesión-regalo” de activos de generación eléctrica, otrora propiedad de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), al consorcio Generadora Fénix formado por la empresa portuguesa Mota-Engil y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), un beneficio cortesía del ex presidente Enrique Peña Nieto como resultado de su reforma energética neoliberal de 2013.

Desde que López Obrador comenzó su movimiento popular como oposición, contó con el apoyo y soporte incondicionales del SME ofrecido generosamente por su dirigente, Martín Esparza Flores, pero la donación de lo que quedaba de LFC dividió al sindicato entre el oficialismo y una disidencia. 

Con su punto de acuerdo, la diputada Ocampo no hace más que echar chile y limón a una vieja herida en la estrategia política de López Obrador, quien ya traía este amasijo de conflictos de interés con el SME, en el que está su agradecimiento a Esparza por los apoyos, pero su empresa es producto “ilegal” de la corrupción del neoliberalismo.

Solo que la legisladora no se quedó en nomás revisar la concesión, sino que pide al jefe del Ejecutivo que, de existir irregularidades, todos los activos de Generadora Fénix pasen a ser propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Manuel Bartlett Díaz. Con amigos así, ¿para qué necesita la administración a la oposición?

Agua para su molino

La semana pasada trascendió que el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, utilizó recursos de la petrolera para pavimentar un camino que da, casualmente, a un rancho en Cunduacán, Tabasco, mismo que es prioridad del mandamás de la empresa productiva del Estado.

Mientras tanto, el resto de los caminos de la entidad, por donde pasan los camiones de Petróleos Mexicanos, están, presuntamente, igual o peor que antes de que iniciara el sexenio.

El caso podría ser más grave, debido a que Pemex tiene un programa de Responsabilidad Social anual, en el que dona, entre otras cosas, material para pavimentar caminos en comunidades apartadas, mismas que, según los reportes, están abandonadas. 

Brincan en suelo parejo

Y hablando de Pemex, la empresa entregó la forma 20-F, que envía anualmente a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). En el documento, la empresa admite como riesgos, todo lo que las calificadoras, la prensa y las organizaciones civiles han señalado de manera permanente durante este sexenio.

¿A qué nos referimos? Por principio de cuentas a un alto nivel de deuda, que la petrolera reconoce, podría aumentar en el corto y mediano plazo. A esto se suman los vencimientos de deuda para 2025, que ascienden a más de 30% del pasivo financiero, ubicado en más de 107 mil millones de dólares.

También, por supuesto, mencionan que las bajas en las calificaciones por parte de agencias internacionales han incrementado el costo del financiamiento de la empresa y además reconocen que no hay garantía de que las calificaciones se puedan mantener o mejoren en el futuro.

Por otra parte admitió que la reposición de reservas en 2022 fue menor a la de 2021 y que la tendencia actual puede afectar sus resultados operativos.

Sin embargo, desde el púlpito de las mañaneras, estos factores “son inventos de los adversarios”… Echan brincos en suelo parejo.

Tags: amloEsparzaLuz y FuerzapemexRomerosme

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.