miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ante apagones, piden retomar interconexión eléctrica en BCS

Redacción por Redacción
octubre 31, 2019
Ante apagones, piden retomar interconexión eléctrica en BCS
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ante apagones, piden retomar interconexión eléctrica en BCS

 

Redacción / Energía a Debate, con información de medios locales

 

Gobierno, políticos y empresarios bajacalifornianos han sumado voces para que se retome el proyecto de interconexión de los sistemas eléctricos locales con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante un cable submarino de corriente directa de alto voltaje, ante los recientes apagones registrados en la región.

 

Este miércoles, el diputado local de Baja California Sur, José Luis Pérpuli Drew, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo para que el Congreso de la entidad emita un exhorto al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, con el fin de autorizar la reactivación del proyecto de interconexión con el SEN.

 

De acuerdo con reportes de medios locales, el legislador Pérpuli consideró que esta es una gran oportunidad para que el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, demuestre con hechos que se busca ayudar a los sudcalifornianos.

 

El proyecto del cable submarino para la interconexión de los sistemas locales al SEN fue propuesto por el ex gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis en 2017, mismo que contó con el aval del entonces titular de la CFE, Jaime Hernández Martínez, durante la administración federal anterior.

 

En ese entonces, Hernández Martínez anunció una inversión de mil millones de dólares para la realización de la obra que consistiría principalmente en el tendido de 1 mil 308 kilómetros-circuito de cable de corriente directa de alto voltaje con capacidad máxima de 1 mil 700 megawatts (MW).

 

El proyecto de interconexión vía Sonora incluía 32 pares de fibra óptica que aumentarían la capacidad de transmisión de voz y datos, elevando la calidad de los servicios de telecomunicaciones para la Península.

 

Sin embargo, en enero de 2019, el gobierno de López Obrador canceló el proyecto, un mes después de que había tomado la misma resolución con respecto a un proyecto similar por 1 mil 700 millones de dólares que interconectaría a las centrales de energía renovable, principalmente eólica, de Oaxaca hacia el Centro del país.

 

A esta misma petición se sumó el presidente del PAN estatal, Carlos Rochín Álvarez, quien exigió durante esta semana una explicación por parte de la CFE sobre la cancelación del proyecto. “Los ciudadanos necesitamos conocer la verdad en torno a este proyecto que es tan importante para Baja California Sur, más en estos momentos en que los ciudadanos hemos sufrido apagones masivos, sin previo aviso y sin ninguna explicación por parte de la CFE”, subrayó.

 

Por su parte, el secretario general de Gobierno bajacaliforniano, Álvaro de la Peña Angulo, expresó la necesidad de que se continúe con el proyecto del cable submarino que, además de permitir la reducción de las emisiones de las plantas termoeléctricas que operan en la entidad, ya se encontraba en etapa de pre-inversión.

 

Los hoteleros de la zona también habían alzado la voz. Mauricio Pérez Salicrup, presidente del Consejo Administrativo de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, refirió que los apagones ya se habían presentado desde hacía un año afectando a los tres principales destinos turísticos de Baja California Sur.

 

“Ya el destino nos alcanzó”, afirmó Pérez Salicrup. “Tuvimos que ejecutar una acción que consiste en que los hoteles absorbemos la responsabilidad de producir nuestra propia energía con el objetivo de la que la Comisión Federal de Electricidad pueda desahogar un poco”, citaron fuentes locales.

 

El cable sumbarino de alta tensión estaba programado para iniciar operaciones en el año 2021.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorbaja california surcfecomision federal de electricidadinterconexión eléctricajaime hernandez martínezmanuel bartlett díaz

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.