lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan GE Power e INEEL soluciones en redes inteligentes

Redacción por Redacción
mayo 7, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Buscan GE Power e INEEL soluciones en redes inteligentes

 

Redacción / Energía a Debate

 

GE Power, filial de la empresa de soluciones eléctricas y digitales GE, firmó este día un Memorándum de Entendimiento no vinculante con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), con el fin de compartir información y experiencias en proyectos de energía térmica y renovable, así como soluciones centradas en la transmisión y distribución eléctrica, redes inteligentes, fuentes alternativas, gestión, eficiencia, energía sostenible y nuevas tecnologías.

 

GE Power señaló que con este documento, la empresa y el Instituto reafirman su compromiso con la tecnología energética.

 

Mediante el convenio, firmado en las instalaciones de General Electric Infrastructure de Querétaro (GEIQ), GE Power entregará planes para colaborar con INEEL en soluciones e iniciativas digitales basadas en la tecnología disponible para que puedan mejorar potencialmente el sector energético en el país. Además, podrán evaluar alternativas en sistemas de almacenamiento para aplicaciones de generación autónoma e híbrida en México y el resto de América Latina.

 

“Tendremos una gran sinergia gracias al conocimiento y la experiencia de los investigadores de INEEL. Esta relación puede crear una cooperación entre equipos multidisciplinarios que reúna a ambas organizaciones para discutir posibles soluciones en vista de las necesidades dentro y fuera de las fronteras de México”, dijo Marco Vera, gerente general de Gas Power Systems y Power Services de GE Power.

 

Por su parte, Diego Arjona Argüelles, director general del INEEL, aseguró: “Buscamos promover proyectos de T&D (Transmisión y Distribución), estamos seguros de que este MOU nos ayudará a lograr los objetivos, así como a ampliar nuestro conocimiento de la tecnología y soluciones disponibles en el sector para la conexión de energía renovable a la red, su almacenamiento y el manejo de talento”.

 

En GEIQ trabajan alrededor de 1,800 ingenieros mexicanos con títulos universitarios en múltiples disciplinas, algunos de ellos con maestrías y doctorados. Más de 400 ingenieros están dedicados a GE Power y algunos de ellos estarán disponibles para respaldar este acuerdo. GEIQ es un lugar diverso dentro de GE ya que cuenta con más del 20% de mujeres.

 

El pilar principal del INEEL es su plantilla de más de 550 investigadores, de los cuales poco más de 300, tienen estudios de posgrado. Integran grupos interdisciplinarios especializados con reconocimiento nacional e internacional.

 

Arjona Argüelles y Vladimiro de la Mora, presidente y director general de GE México, signaron el Memorándum entre ambos organismos.

 

En la ceremonia, Vlatko Vlatkovic, director general de CEIQ, dijo: “El centro de ingeniería en Querétaro beneficia al negocio en todo el mundo, gracias al trabajo realizado por nuestros ingenieros en energía y aviación. Sin duda, este memorando de entendimiento permitirá a GE compartir su tecnología y soluciones para la innovación en proyectos de energía”.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.