lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eduardo Andrade dirigirá Burns & McDonnell en México

Redacción por Redacción
abril 25, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Andrade dirigirá Burns & McDonnell en México

 

Redacción / Energía a Debate

 

Eduardo Andrade Iturribarría, ejecutivo con larga trayectoria en el sector energético mexicano, se une a Burns & McDonnell, compañía de infraestructura con sede en Kansas City, Missouri, como director general en México de Burns & McDonnell Services S.A. de C.V. Andrade supervisará los proyectos de generación de energía y transmisión eléctrica de la firma en México, en un contexto en el que el país avanza rápidamente hacia la modernización de su infraestructura energética. En los últimos 30 años, Andrade ha ocupado diversos puestos directivos en grandes compañías con importante actividad en el sector energético mexicano.

 

“México se está convirtiendo rápidamente en una economía de primer mundo, en gran parte, gracias a las inversiones en los sectores eléctrico y energético; y Eduardo ha jugado un papel clave en este proceso a través de su trayectoria profesional y participación en la vida gremial de México” dijo Mike Brown, presidente de Burns & McDonnell International. “Estamos muy entusiasmados por su incorporación a nuestro equipo y listos para trabajar de la mano, ayudando a México a alcanzar su potencial a nivel global.”

 

A su vez, Andrade dijo: “He dedicado gran parte de mi carrera a promover el desarrollo de los sectores energético y eléctrico en México, pues estoy convencido de que esta es la mejor manera de promover que las condiciones de vida de todos en el país mejoren” dijo Andrade. “La oportunidad de liderar Burns & McDonnell, la firma número uno en Estados Unidos del sector eléctrico y de poder traer a México su experiencia y conocimiento es un sueño hecho realidad.”

 

Previo a su nombramiento como director general de Burns & McDonnell en México, Andrade fue presidente ejecutivo de Sacyr en México, en donde fue responsable de diversas iniciativas de negocio relacionadas a algunas de las recientes reformas constitucionales llevadas a cabo en México. Sacyr es una compañía multinacional que, como tal, desarrolla proyectos de ingeniería y construcción en 29 países y cinco continentes. Además, Andrade ha ocupado cargos directivos en Iberdrola, una compañía española de energía con operaciones globales, así como, en Techint, el segundo productor de acero más grande del mundo, el cual también desarrolla negocios de construcción y de producción de petróleo y gas.

 

Andrade es fundador de la Asociación Mexicana de Energía y del capítulo de energía de la Alianza México-Canadá. Ha presidido el capítulo de México del Consejo Mundial de Energía y actualmente forma parte del Consejo Consultivo de la Comisión Reguladora de Energía, en temas de electricidad. Cuenta con un título en ingeniería civil, con especialización en administración de proyectos, por la Universidad Nacional Autónoma de México y un posgrado en finanzas corporativas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

 

En 2016, Burns & McDonnell estableció una oficina en México con el objetivo de desarrollar proyectos de ingeniería, procura y construcción, también conocidos como EPC por sus siglas en inglés, o turnkey (llave en mano) en las industrias eléctrica y energética.

 

Este año, la compañía fue certificada por el Centro Nacional del Control de Energía (CENACE), permitiendo que Burns & McDonnell tenga acceso a datos e información sobre el desempeño de la red eléctrica y otras medidas de desempeño del sistema, éstas permitirán ofrecer servicios de consultoría en ingeniería a clientes potenciales, así como al operador del sistema. La certificación también permitiría que Burns & McDonnell pudiera desarrollar análisis integrales para proponer una serie de mejoras que impulsarían la confiabilidad y resiliencia del sistema.

 

Burns & McDonnell ha tenido presencia en México por más de 100 años. Ésta inició en 1908, cuando los fundadores de la compañía, Clinton Burns y Robert McDonnell, ganaron una licitación para desarrollar un proyecto hidroeléctrico para la compañía minera El Tigre. En las décadas siguientes la compañía desarrolló y construyó más proyectos en el país, incluyendo, en Monterrey, la planta de tratamiento de agua más grande de su tipo en México cuya construcción concluyó en 1997.

 

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.