domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Oxxo, Bimbo, Walmart… que le expliquen al Presidente…

Redacción por Redacción
junio 11, 2020
Oxxo, Bimbo, Walmart… que le expliquen al Presidente…
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Oxxo, Bimbo, Walmart... que le expliquen al Presidente...

 

Energía a Debate

 

Que le expliquen al Presidente que el único subsidio que recibían las centrales eléctricas con permiso de autoabasto –que les suministran una parte de la energía que reciben Bimbo, Walmart y Oxxo, así como cientos de otras empresas y entidades públicas y privadas– es el pago de una tarifa preferencial de porteo para la energía generada con fuentes de energía limpia (que por cierto este gobierno ya la canceló), cuyo monto representa una pequeña fracción de la diferencia de lo que paga la tienda de barrio y lo que pagan ellos. Y que el resto de las demanda de estas empresas la suministra la CFE a tarifa regulada.

 

Que el excedente de la energía generada en el transcurso del año por las centrales de sociedades de autoabasto, que no fue consumida por Bimbo, Walmart, Oxxo y los demás participantes de estas sociedades de autoabasto, se le entrega a la CFE al 95% del costo variable de la energía que fue despachada a la red.

 

Que le expliquen porque todas estas centrales son negocios rentables, que pagan impuestos y reparten utilidades a sus inversionistas, mientras que todas las divisiones de generación de la CFE pierden dinero. 

 

Que le expliquen al Presidente que el costo de generación de las centrales de la CFE, con todas sus ineficiencias, (éstas que ahora él pretende que sean despachadas primero que todas las demás) generan electricidad con un costo mucho más elevado que el de las centrales de autoabasto.

 

Que le expliquen al Presidente que son las tiendas de barrio, al igual que todos los usuarios del servicio básico, excepto los usuarios de bajo consumo, las que están subsidiando la enorme ineficiencia de las centrales de la CFE, además de su ineficiente burocracia y los crecientes pasivos laborales por las condiciones privilegiadas que gozan los empleados de la CFE.

 

Que alguien por favor le explique al presidente que si entran en vigor los cambios que él propone a la Ley de la Industria Eléctrica, los costos de generación de electricidad se van a incrementar, por las absurdas reglas de despacho que quieren imponer, y que esto le va a costar a todos los mexicanos.

 

Tags: autoabastoineficiencia

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.