lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eliminación de organismos autónomos pondría en riesgo los derechos de los consumidores: AMPES

La AMPES hizo un llamado a la sociedad para que se reconsidere la propuesta de eliminación de los organismos autónomos

Redacción por Redacción
diciembre 14, 2023
estacion de servicio gasolineras asea
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) consideró que la eliminación de los organismos autónomos pondría en riesgo los derechos de los consumidores a un servicio de calidad, equitativo y accesible, además del desarrollo del sector energético.

“Consideramos que la eliminación de estos organismos pondría en riesgo el desarrollo energético de México, así como el derecho de los consumidores a un servicio de calidad, equitativo y accesible”, señaló la presidenta de AMPES, Alicia Zazueta Payán.

La Asociación externó su preocupación por la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los organismos autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI).

Destacó que la CRE, el IFT, la Cofece y el INAI son organismos autónomos que tienen como función regular diferentes sectores de la economía mexicana.

De la primera, la Asociación subrayó que regula al sector energético en México, incluyendo la fijación de precios de combustibles, la supervisión de la operación de los mercados energéticos y la promoción de la competencia en el sector.

En cuanto a la Cofece, refirió promueve la competencia económica en el país, incluyendo la prevención y la sanción de prácticas monopólicas y actos de concentración económica.

Consecuencias de la desaparición de los organismos autónomos

En un comunicado, AMPES enlistó algunas consecuencias negativas para el país por la eliminación de estos organismos.

  • Un aumento de los precios de los energéticos, la telefonía y los servicios de internet, lo que afectaría negativamente a la economía y al bolsillo de los mexicanos.
  • Una disminución de la competencia en los sectores regulados, lo que daría lugar a prácticas monopólicas.
  • Una reducción de la transparencia y la rendición de cuentas en los sectores regulados.

“Los organismos autónomos son fundamentales para garantizar un desarrollo económico y social equitativo y sostenible”, señaló la Zazueta.

Igualmente, a través de la Asociación, hizo un llamado a la sociedad mexicana para que se reconsidere la propuesta presidencial de eliminar los organismos autónomos.

Tags: amloampesorganismos autónomos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.