Las empresas de energía que operan en México pusieron a disposición de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, su experiencia y recursos, con el fin de impulsar la eficiencia del sistema eléctrico nacional (SEN), así como para alcanzar los objetivos planteados en la política del gobierno de la mandataria federal.
“El sector eléctrico enfrenta desafíos para mejorar la confiabilidad y el suministro suficiente de energía en el corto plazo, por lo que los miembros de la AME ofrecemos nuestra experiencia y recursos para impulsar una mayor eficiencia y sostenibilidad en el SEN, alineados con los objetivos y prioridades del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, manifestó la Asociación Mexicana de Energía (AME).
La AME y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) externaron su apoyo a la administración de Sheinbaum luego de la promulgación de las Leyes Secundarias en materia de energía el pasado 18 de marzo.
“[La AME] reitera su disposición en colaborar con las autoridades del sector para la formulación del marco normativo pendiente, a fin de contar con certeza jurídica para las inversiones público-privadas, fortalecer la seguridad energética en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y acelerar la transición energética”, afirmó el organismo bajo la presidencia de Adalberto García.
Por su parte, la Asolmex, presidida por Carla Medina, también reafirmó su compromiso con el avance de la transición energética del gobierno actual, a través de los modelos de inversión descritos en el nuevo marco jurídico.
“Las empresas del sector solar –especializadas en las distintas escalas de generación—ponen a disposición de la autoridad su experiencia en el desarrollo, construcción y contratación de energía, a fin de contribuir a que la regulación complementaria facilite la consecución de los objetivos de la planeación del sector eléctrico”, agregó,