jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En un año, Pemex pagará una quinta parte de su deuda de corto plazo

El monto asciende a más de 421 mil millones de pesos, dice el IMCO

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 29, 2022
En un año, Pemex pagará una quinta parte de su deuda de corto plazo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En tan solo un año, Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá pagar una quinta parte de su deuda total de corto plazo que asciende a los 421.3 mil millones de pesos, destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“De acuerdo con el perfil de vencimientos de la deuda de Pemex, en el periodo de un año que abarca del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 la petrolera deberá pagar el 19.5% de su deuda total: 421.3 mil millones de pesos”, calculó el Instituto al hacer un análisis de los estados financieros de la empresa presentados esta semana ante inversionistas.

Este monto equivale al 28.1% de los ingresos totales de Pemex en 2021, que ascendieron a los 1.50 billones de pesos, agregó el IMCO.

Del documento dado a conocer esta semana por la empresa productiva del Estado, el Instituto también resaltó que el saldo de su deuda financiera bruta se encontraba al cierre de junio pasado en los 2.16 billones de pesos, misma que equivale a 7.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional estimado para todo el año 2022.

“Este saldo, que equivale al 7.5% del PIB estimado para 2022, es (-)5.3% (119.7 mil millones de pesos) menor al registrado al cierre del segundo trimestre de 2021 (2.28 billones de pesos)”, señaló.

En los últimos tres años, esta deuda ha ido descendiendo en un comparativo de los primeros seis meses de cada año. En 2020, la deuda financiera de Pemex se encontraba en los 2.46 billones de pesos, para bajar a los 2.28 billones, pero cabe hacer hincapié en que la deuda de 2020 fue la mayor que ha registrado la petrolera desde 2011, cuando apenas se ubicaba en los 0.63 billones de pesos.

De igual forma, el IMCO retomó los datos del documento que indican que en los primeros seis meses del año, Pemex obtuvo la mayor ganancia neta en periodos comparables desde 2011 y que ejerció el mayor monto de inversión en el mismo periodo desde 2012.

Sobre esto último, detalló que el monto ejercido de enero a junio fue de 226 mil millones de pesos, los cuales se repartieron en 65.6% para Pemex Exploración y Producción (PEP), 23.2% para Pemex Transformación Industrial (PTRI) y el 11.2% restante para las demás subsidiarias.

Sin embargo, con todo, la petrolera nacional continúa manteniendo sus pasivos en niveles que duplican a sus activos, principalmente por las pérdidas que ha registrado en años anteriores, y observando el constante deterioro de su patrimonio neto o capital contable, apuntó al IMCO.

“En el transcurso de los últimos 12 años (2011-2022) se observa un deterioro continuo del patrimonio neto o capital contable de Pemex como resultado principalmente de las pérdidas recurrentes reportadas por la empresa. Mientras que al 30 de junio de 2011 Pemex poseía un patrimonio neto de (-)102.1 mil millones de pesos, al 30 de junio de 2022 este fue de (-)1.66 billones de pesos. Esto significa que, al cierre del primer semestre de 2022, los pasivos totales de la empresa (4.05 billones de pesos) fueron equivalentes a 1.7 veces sus activos totales (2.39 billones de pesos)”, expuso.

En este punto, PTRI –encargada del sistema de refinación nacional– fue la subsidiaria que más y mayores pérdidas registró en el primer semestre del presente año, ya que arrojó un rendimiento negativo por 2.1 mil millones de pesos al cierre del periodo.

Si bien fue la que tuvo mayores ventas, totalizando 689.6 mil millones –cifra por encima de los 682.4 de PEP y de los 41.9 de Pemex Logística (PLOG)–, PTRI tuvo pérdidas acumuladas de 119 mil millones de pesos en deterioro, rendimiento bruto y gastos generales netos.

Tags: finanzasimcopemex

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.