viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energía eólica terrestre sudamericana se expandirá más de 120% al 2032: Wood Mackenzie

Más de 41 GW de nuevos proyectos eólicos terrestres se agregarán en 10 años; Brasil liderará este crecimiento con 56% de participación

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 12, 2023
wood mackenzie eolica sudamerica brasil
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

América del Sur está configurada para poder agregar 41.2 gigawatts (GW) de capacidad instalada en proyectos eólicos en tierra, lo que le permitirá contar con una capacidad acumulada de 75 GW para 2032, prevé Wood Mackenzie.

“La expansión del mercado libre será uno de los principales impulsores del crecimiento de la energía eólica terrestre en los próximos 10 años en América del Sur”, apuntó la firma en un su más reciente análisis sobre el mercado de la generación eoloeléctrica.

En los próximos diez años, explicó en su informe “Perspectivas de energía en tierra de América del Sur”, la capacidad eólica en tierra en el Cono sur del continente crecerá de los 34 GW a los 75 GW, esto es, poco más de 120 por ciento.

“Brasil liderará el camino en este período con 23 GW y el 56% de todo el crecimiento, seguido de Chile”, especificó.

Entre los factores que impulsarán este crecimiento, Wood Mackenzie mencionó el proceso de las subastas de energía que se llevan a cabo en esa zona del continente, pero también la participación de los proyectos de hidrógeno verde a largo plazo.

“En el pasado, el crecimiento en esta región ha sido impulsado por el proceso regulado a través de subastas, pero esto comenzó a cambiar con una nueva ola de actividad de libre mercado”, dijo Kárys Prado, analista senior de Investigación, Energía y Energías Renovables de Wood Mackenzie.

Agregó que también se verán a grandes compradores de los sectores comercial e industrial alejándose de las subastas y migrando al mercado no regulado (o llamado libre) para buscar acuerdos favorables de compra de energía.

“Esto impulsará significativamente la construcción en América del Sur, principalmente en Argentina, Brasil, Chile y Perú. Sin embargo, los mercados menos maduros como Colombia y Ecuador seguirán dependiendo del mercado regulado”, añadió Prado.

Respecto al hidrógeno verde, indicó que será un trampolín a largo plazo, ya que solo Brasil y Chile agregarán 1.5 GW de capacidad hasta 2032 para respaldar esta actividad.

“Aunque se han anunciado varios proyectos de varios gigawatts, se encuentran en una etapa inicial de desarrollo y solo se ampliarán después de 2030”, aclaró.

Por último, la analista de mercados expuso algunos retos para el crecimiento del mercado eólico en la región, como las restricciones de la red en lugares ricos en viento, como La Guajira colombiana, y la creciente competencia solar limitan las posibilidades de aumentar la capacidad.

“La energía eólica ha tenido una ventaja histórica, pero esto se erosionará a medida que las construcciones solares puedan aprovechar una distribución geográfica más amplia y se volverán más baratas con el tiempo”, consideró Pardo.

Tags: América del Surcapacidad instalada eólicaenergía eólica

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.