viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comienza a operar parque solar La Laguna de GRS México

Redacción por Redacción
abril 3, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Comienza a operar parque solar La Laguna de GRS México

 

Redacción / Energía a Debate

 

El parque solar La Laguna, ubicado en el estado de Durango, ya se encuentra conectado a la red eléctrica nacional, inyectando al sistema 35,49 MWp producidos en sus 108 mil 314 paneles fotovoltaicos policristalinos, informó hoy la empresa española GRS.

 

La compañía dijo que espera que la energía producida por esta central solar, localizada en el municipio de Tlahualilo de Zaragoza, evite la emisión a la atmósfera de más de 50 mil toneladas de bióxido de carbono cada año y proporcione electricidad a 25 mil hogares.

 

La Laguna, desarrollado enteramente por GRS México en la modalidad EPC (llave en mano) y cuyos trabajos de construcción comenzaron a fines del año pasado, es resultado del contrato con un importante fondo de inversión. La planta está registrada bajo el esquema de autoabastecimiento y la electricidad generada será comprada mediante un contrato de compraventa a largo plazo por una de las principales cadenas empresariales de México, explicó.

 

En su construcción se crearon 350 empleos, en su mayoría locales, y las labores de mantenimiento de la planta durante su ciclo de vida seguirán siendo fuente de empleo directo e indirecto en la zona.

 

GRS recordó que el pasado 3 de octubre, Leonardo Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, presentó el nuevo informe sobre energías limpias, en el que se prevé que el 32 por ciento de la producción energética de México será procedente de fuentes renovables para el año 2032.

 

Se estima que 11.4 GW será energía solar fotovoltaica, una cifra que abre una importante oportunidad de inversión y empleo, y convierte a México en un referente en la producción de energías sostenibles.

 

La Laguna representa el segundo proyecto de más de 35 MW que realiza GRS México en el país. El primero fue la planta fotovoltaica de Camargo en el estado de Chihuahua, que fue conectada a la red en 2016 con una capacidad de 35,46 MWp. Además, la compañía trabaja en otros dos proyectos en Durango y Cohauila, que junto a los dos ya completados sumarán una capacidad de 230 MWp en el país.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.