domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel entra a los índices MSCI ESG Leaders

Redacción por Redacción
marzo 23, 2020
Enel entra a los índices MSCI ESG Leaders
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel entra a los índices MSCI ESG Leaders

 

Redacción / Energía a Debate

La empresa eléctrica italiana Enel ha sido incluida por primera vez en los MSCI ESG Leaders Indexes tras la revisión anual llevada a cabo por MSCI, proveedor líder de índices y de estudios sobre factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), de sus marcadores de sostenibilidad. Esta serie de índices ponderados por capitalización muestra la exposición a sociedades con un elevado rendimiento en ESG en relación con sus homólogas del sector. Por añadidura, Enel ha sido confirmada asimismo en las prestigiosas series de índices FTSE4Good y Euronext Vigeo-Eiris 120.

“Nuestra inclusión en estos acreditados índices es la última confirmación de que la sostenibilidad forma una parte integral de nuestro modelo de negocio, catalizando nuestras acciones hacia la creación de un valor compartido para todos nuestros grupos de interés”, indicó Francesco Starace, Consejero Delegado y Director General de Enel. ”Todas nuestras operaciones y decisiones de inversión están imbuidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con un especial hincapié en la generación libre de emisiones y las soluciones de energía de mayor eficiencia, que promueven unos modelos energéticos más limpios y sostenibles”.

Los índices, diseñados para los inversores institucionales que desean integran factores ESG en los procesos de decisión sobre inversiones, utilizan el mejor enfoque en su clase, seleccionando solo sociedades con las puntuaciones sobre ESG de MSCI más elevadas, que miden la resiliencia de una sociedad a los riesgos a largo plazo financieramente pertinentes en materia de ESG. En 2019, Enel se hizo por primera vez acreedora de la calificación más elevada en ESG de MSCI (“AAA”), lo que allanó el camino para la inclusión en este año de la sociedad en los MSCI ESG Leaders Indexes, los más prestigiosos entre la serie de índices de MSCI que calibran el rendimiento de las sociedades en el ámbito de la sostenibilidad.

Además, la incorporación se puede atribuir a las continuas inversiones de Enel en energías renovables y a su ambicioso objetivo de reducción de emisiones de dióxido de carbono, en consonancia con el Acuerdo de París, en virtud del cual la sociedad se compromete a una reducción del 70% de sus emisiones directas de gases de efecto invernadero por kWh para 2030 en relación con los valores de 2017.

Por añadidura, Enel fue confirmada de nuevo en la FTSE4Good Index series, que clasifica las mejores sociedades globales en términos de prácticas de ESG y transparencia, tras la revisión de FTSE4Good referente a la primera mitad de 2020.

La compañía fue igualmente confirmada en la revisión semestral de los índices Euronext Vigeo-Eiris 120 tanto a escala global (índice World) como regional (índices Europe y Eurozona). Dos veces al año, el índice Euronext Vigeo-Eiris World 120 elabora una lista de las 120 empresas más sostenibles de entre las 1.500 mayores empresas en términos de capitalización de mercado flotante en Norteamérica, Asia Pacífico y Europa. Los índices regionales Europe y Eurozona elaboran una lista de las 120 sociedades más sostenibles de entre las 500 mayores empresas en términos de capitalización de mercado flotante en dichas regiones.

Los índices FTSE4Good y Vigeo-Eiris han reconocido el excepcional rendimiento de Enel en cuanto a la implementación de prácticas empresariales responsables a lo largo de toda la cadena de valor en los ámbitos del medioambiente, el gobierno corporativo, la ética empresarial, los derechos humanos, la gestión de los empleados y el compromiso con las comunidades locales, entre otros.

El liderazgo en sostenibilidad de Enel también se extiende a otras sociedades del Grupo Enel que cotizan en bolsa, como su filial española Endesa, que ha renovado su posición en el índice FTSE4Good y en todos y cada uno de los tres índices de Vigeo-Eiris. Además, Enel Américas y Enel Chile, las filiales de Enel que operan en América Latina, también obtuvieron confirmación en la serie de índices FTSE4Good.

Enel está presente asimismo en otros reconocidos índices de sostenibilidad, como los Dow Jones Sustainability Indices, la CDP Climate “A” List,, los índices STOXX Global ESG Leaders, la calificación “Prime” de ISS, el Índice Bloomberg de Igualdad de Género, la clasificación Corporate Knights Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, los índices ECPI y los índices Thomson Reuters/S-Network ESG Best Practices.

Enel está atrayendo cada vez más la atención de inversores socialmente responsables, cuya participación en la sociedad no para de aumentar, representando alrededor del 10,8% del capital social del Grupo en 2019, casi el doble en comparación con los niveles de 2014. Este incremento, en consonancia con el creciente reconocimiento de la importancia de los factores no financieros en la creación de un valor sostenible a largo plazo, refleja el refuerzo de la sostenibilidad global de Enel y su liderazgo en ESG.

 

Tags: Francisco Starace

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.