jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel Green Power México lidera Índice HRC de Equidad MX

Redacción por Redacción
junio 8, 2021
Enel Green Power México lidera Índice HRC de Equidad MX
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel Green Power México lidera Índice HRC de Equidad MX

 

Redacción / Energía a Debate

 

Enel Green Power México obtuvo el mayor puntaje posible en la cuarta edición del Índice HRC Equidad MX de la Fundación Human Rights Campaign. En esta edición, 235 empresas en México completaron la encuesta y, de esa cifra, 212 obtuvieron el 100 por ciento en puntaje, siendo Enel Green Power México una de las dos únicas empresas en el sector energético, y consiguiendo así el reconocimiento “Mejores Lugares para Trabajar LGBT 2021” de la Fundación HRC.

 

Este índice se basa en la evaluación de empleadores en alineación con la equidad para personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero y se ha posicionado como la principal herramienta nacional de evaluación comparativa de prácticas y políticas de inclusión LGBT. Los principales indicadores que demuestran el compromiso por la inclusión laboral LGBT de Enel Green Power son, las Políticas de No Discriminación, Equidad de Oportunidad de Empleo, la Competencia Organizacional LGBT y el Compromiso Público que la entidad laboral tiene al realizar acciones que impacten positivamente a la sociedad en temas LGBT.

 

En comparación al año anterior, el número de empresas participantes creció, y con este, la cantidad de personas que potencialmente son beneficiadas por este programa de inclusión creció de 780 mil a 944 mil, lo cual significa un crecimiento del 21 por ciento en México.

 

Cabe destacar que éste es el primer año que Enel Green Power México participa y es así como sigue consolidándose no solo como un referente de energías renovables en el país, sino también como uno de los mejores espacios para el desarrollo profesional y personal de todos sus colaboradores, dentro y fuera de sus oficinas.

 

Enel Green Power, del Grupo Enel, se dedica al desarrollo y operación de energías renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder mundial en el sector de la energía verde con una capacidad instalada de alrededor de 46,4 GW en una combinación de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, a su vez que está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovable.

 

Enel Green Power México lidera Índice HRC de Equidad MX

 

Enel Green Power México lidera Índice HRC de Equidad MX

 

Tags: HRChuman rightsLGTBPaolo Romanacci

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.