lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel X crea un corredor de carga panamericano eléctrico

Redacción por Redacción
marzo 11, 2017
Enel X crea un corredor de carga panamericano eléctrico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel X crea un corredor de carga panamericano eléctrico

 

Roma, 9 de octubre de 2020 – Viajar en vehículo eléctrico desde América del Norte hasta el sur del continente es ahora una realidad, gracias al primer corredor de carga de vehículos eléctricos (VE) de Enel X, que abarca 11 países de la costa oeste de América y a lo largo de la Cordillera de los Andes.

 

A lo largo de esta ruta, unos 196 puntos de carga JuiceBox ahora son visibles en la aplicación JuicePass, lo que permite a los conductores cargar su automóvil eléctrico o motocicleta, mientras disfrutan de paisajes increíbles. Desde Cusco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta impresionantes vistas de los Andes, glaciares o el lago salado en el desierto de Atacama.

 

Al respecto, Francesco Venturini, CEO de Enel X, dijo: “Asumimos el desafío de construir una red de puntos de carga usando nuestra tecnología JuiceBox y enviar a nuestros equipos a los lugares más remotos de América Latina. Este proyecto de infraestructura de larga duración es una prueba de nuestro compromiso de promover los vehículos eléctricos en todo el mundo, haciendo posible la adopción generalizada de la movilidad eléctrica, incluso en lugares lejanos donde las instalaciones de carga de vehículos eléctricos no estaban disponibles anteriormente”.

 

Enel X crea un corredor de carga panamericano eléctrico

 

El Corredor de Carga Panamericano 100% Eléctrico está en línea con el compromiso de Enel Group con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con un enfoque en garantizar el acceso a energía limpia y asequible, promover el crecimiento económico inclusivo, fomentar la infraestructura resiliente, la industrialización sostenible y la innovación, las ciudades inteligentes y la acción climática.

 

 Al colocar la economía circular en su núcleo, Enel X se compromete en la creación de infraestructuras de carga públicas y privadas y servicios innovadores, para superar las barreras de uso y crear un nuevo valor económico, social y ambiental para todos: accionistas, consumidores, empresas y administraciones públicas.

 

Como parte del corredor de carga, se instalaron 220 puntos de carga JuiceBox y ahora están activos en 11 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. De estos, 196 puntos de carga están integrados y son visibles en JuicePass, la aplicación de Enel X que permite a los usuarios administrar todos los servicios de carga disponibles en puntos de carga públicos y privados.

 

La aplicación ofrece múltiples perfiles de usuario, según las necesidades de los clientes y el tipo de uso: carga pública, carga en el lugar de trabajo o carga en el hogar. JuicePass también funciona con todas las redes de carga públicas compatibles con Enel X.

 

El Corredor Eléctrico Panamericano de Carga, que aparece en el documental Long Way Up, facilita la movilidad eléctrica entre Ensenada, la península de Baja California en México y Ushuaia, una ciudad en el sur de Argentina que ahora se ha convertido en el punto más al sur del continente para tener una instalación de carga de vehículos eléctricos.

 

Algunos de los lugares icónicos que conecta la ruta incluyen:

 

En Argentina: Ushuaia, el lugar con la estación de carga más al sur del mundo, Calafate donde los viajeros pueden admirar el Glaciar Perito Moreno, y Caviahue, una tierra de fantasía cerca de un volcán activo.

En Chile: Torres del Paine, un impresionante parque nacional, y San Pedro de Atacama, una ciudad ubicada junto a un lago salado en el corazón del desierto más seco del mundo.

En Bolivia: Palacio de Sal, el increíble desierto de sal y el hotel de sal.

En Perú: la antigua ciudad inca de Cuzco. Otro punto de recarga también se encuentra en el camino a Machu Picchu.

 

Mientras estén en Panamá, los conductores pueden cargar sus vehículos con energía 100% verde producida por la planta de energía solar Chiriquí, propiedad de Enel Green Power.

 

Enel X es un proveedor líder de infraestructura de movilidad eléctrica y soluciones de red, con alrededor de 130,000 puntos de carga de vehículos eléctricos inteligentes públicos y privados disponibles en todo el mundo; y gracias a los acuerdos de interoperabilidad, está ampliando continuamente su red para impulsar la movilidad eléctrica transfronteriza. Con el mismo objetivo, el nuevo corredor de carga Panamericano facilitará la electrificación del continente sudamericano.

 

Enel X es la línea de negocio global de Enel dedicada al desarrollo de productos innovadores y soluciones digitales en sectores donde la energía está mostrando el mayor potencial de transformación: ciudades, hogares, industrias y movilidad eléctrica.

 

La compañía es líder mundial en el sector de soluciones energéticas avanzadas, gestionando servicios como la respuesta a la demanda de más de 6 GW de capacidad total a nivel global y 110 MW de capacidad de almacenamiento instalada en todo el mundo, además de ser un actor líder en el sector de la movilidad eléctrica. con alrededor de 130.000 puntos de carga de vehículos eléctricos públicos y privados disponibles en todo el mundo.

 

La innovación y la sostenibilidad están en el corazón de la estrategia de Enel X desde sus inicios, siendo la economía circular la combinación perfecta de estos dos elementos, aplicada en muchos de los productos y servicios de Enel X.

Tags: Francesco StaraceFrancesco VenturiniPaolo Romanacci

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.