lunes, junio 30, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energías renovables, factor clave contra el cambio climático

Redacción por Redacción
octubre 29, 2020
Energías renovables, factor clave contra el cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

Energías renovables, factor clave contra el cambio climático

 

Redacción / Energía a Debate

 

En el marco de la cumbre climática del Día de la Tierra, el presidente Joe Biden de los Estados Unidos anunció el objetivo de su país de lograr una reducción del 50 al 52 por ciento de los niveles de emisión de gases de efecto invernadero para el 2030, con respecto a sus niveles de 2005.

 

El compromiso implica cambios radicales en el sector de la energía y el transporte de Estados Unidos y una rápida transición de los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovable como la eólica y la solar.

 

A su vez, el plan de infraestructura de Biden, por dos billones de dólares, ha puesto la transición a una economía de energía limpia como meta central. “Esta es la década en la que debemos tomar decisiones que eviten las peores consecuencias de la crisis climática”, dijo Biden.

 

Al respecto, Jean Su, directora del programa de justicia del Centro para la Diversidad Biológica, señaló que “Estados Unidos es el mayor contaminador histórico y una de las naciones más ricas, por lo que debe hacer lo que le corresponde y reducir sus emisiones nacionales en al menos 70 por ciento”.

 

“Combatir la emergencia climática en casa también requiere transformar nuestra economía actuando de inmediato para poner fin a la era de los combustibles fósiles y crear un sistema de energía renovable y antirracista que promueva la justicia primero”, indicó Su, en un comunicado.

 

En la Cumbre Climática, Japón, Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea ratificaron sus compromisos dentro del Acuerdo de París con miras a realizar reducciones en su emisiones de gases de efecto invernadero con la expectativa de que así contribuirán a que la temperatura del planeta no aumente en más de 1.5 grados centígrados. China, a su vez, prometió reducir drásticamente su consumo de carbón en años venideros.

 

Sobre el caso de México, Montserrat Palomar, responsable de sustentabilidad de la empresa Enel Green Power México, comentó que “los últimos seis años han sido los más cálidos en México desde que se tiene registro. Por ello, es muy importante seguir impulsando las metas del Acuerdo de París. Más allá de cumplir los compromisos internacionales, ir en esta dirección dará acceso a un ecosistema de bienestar que se traduce en mejoras a la calidad de vida de las comunidades más vulnerables y el uso de distintas alternativas de energías más económicas y sustentables”.

 

Agregó que las energías renovables “se presentan como una gran alternativa, muestra de ello es el innegable potencial verde que tiene México. Por ejemplo, proyectos como el clúster Amistad, la instalación de energía eólica más grande del país, o el complejo fotovoltaico en Villanueva, el más grande de América Latina, evidencian que las energías renovables son hoy un fenómeno con un impacto positivo tan grande como el propio cambio climático.”

 

El compromiso de México en este Día de la Tierra lo expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que su gobierno se propone acabar con la exportación de petróleo crudo y la compra de gasolinas en el exterior, modernizar las hidroeléctricas del país, además de proponer que se financíe que su programa de reforestación Sembrando Vida se amplíe a Centroamérica.

 

Tags: climate summitcumbre climaticodia de la tierraearth dayJoe Biden

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.