viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ilumínate lleva luz a las comunidades más pobres del país

Redacción por Redacción
marzo 5, 2020
Ilumínate lleva luz a las comunidades más pobres del país
Share on FacebookShare on Twitter

Ilumínate lleva luz a las comunidades más pobres del país

 

Redacción / Energía a Debate

 

El programa Ilumínate, que es una iniciativa impulsada por la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) para apoyar a familias necesitadas, inició su segunda fase, en la que se entregarán equipos solares a hogares que no cuentan con energía eléctrica en seis estados del país.

 

El objetivo de Ilumínate es mitigar la ausencia de redes de transmisión eléctrica en zonas de pobreza extrema, contribuir a cerrar la brecha de marginación de grupos vulnerables y disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias causadas por la quema de biocombustibles al interior de los hogares.

 

Marcelina Moreno, una de las beneficiarias que recibió uno de los equipos solares, comentó: “Me han traído la luz y esto me ha ayudado a cocinar y a atender a mis hijos, sobre todo en la noche cuando todo se pone oscuro”.

 

En la primera fase, ASOLMEX, en conjunto con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) y el Centro de Acopio para la Tarahumara (Captar), entregó 262 kits solares a igual número de familias de las comunidades de Guachochi, ubicadas en la Sierra Tarahumara.

 

Cada kit contiene un panel solar, tres lámparas LED con baterías integradas –con entrada USB para cargar dispositivos móviles– y cable suficiente para instalar el sistema en el techo de las viviendas. Las baterías tienen una duración de hasta 20 horas y una vida útil de más de cinco años. 

 

En esta segunda fase, ASOLMEX entregará 738 equipos solares a igual número de familias en los estados de Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca y Yucatán. Estos equipos fueron patrocinados por diversas empresas comprometidas con el sector solar en México como Cubico, ForeFront, Gauss, Bimbo, ILMEX, Proyecto Terra, RER Energy, Sowitec y la misma ASOLMEX.

 

Para el caso de la comunidad Wixárica (huicholes) en la sierra de Jalisco se integró al programa un modelo de intercambio, en el que el beneficiario entrega una pieza artesanal inspirada en el sol a cambio del kit de iluminación. Estas piezas artesanales, a su vez, son intercambiadas por donativos para adquirir nuevos equipos.

 

El presidente de ASOLMEX, Héctor Olea, señaló que Ilumínate es el resultado del compromiso de la Asociación con el desarrollo de México para combatir la desigualdad social.

 

“Gracias a la colaboración de nuestros aliados hemos podido encontrar una solución que permite llevar luz a las comunidades más marginadas del país, darle la mano a quienes se han quedado atrás. En este sentido, nos llena de emoción que cada vez más empresas se sumen a este proyecto que incide directamente en la calidad de vida, salud y bienestar de cientos de familias mexicanas en las regiones más pobres del país”.

 

Se espera concluir 2019 con la entrega de mil kits solares a igual número de familias.

 

ASOLMEX está integrada por más de 120 asociados de 16 países y es un foro de análisis, propuesta y difusión de los temas que giran en torno a la industria de la energía solar. La Asociación reúne a operadores, inversionistas, proveedores y desarrolladores de centrales solares fotovoltaicas a gran escala y de generación distribuida, representando sus intereses ante las dependencias y entidades del sector público, asociaciones, cámaras y organismos privados, nacionales e internacionales, promoviendo el desarrollo de la industria de la energía solar.

Tags: bimbocaptarChihuahuacubicofechacforefrontgaussguachochihector oleahuicholesilmexisrael hurtadokits solaresproyecto terraSowitectarahumarawixarica

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.