viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Justifica Sener nueva refinería y uso de carbón

Redacción por Redacción
septiembre 4, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 Justifica Sener nueva refinería y uso de carbón

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

En la transición energética debemos ir avanzando a la mayor velocidad posible, pero atendiendo a la demanda inmediata de combustibles fósiles, justificó así Alberto Montoya Martín del Campo, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas y la utilización del carbón para la generación eléctrica.

“No se está aumentando la deuda de Pemex, pero se van a invertir 160 millones de pesos en los próximos tres años para ampliar la capacidad de refinación”, aseguró al dirigir un discurso de inauguración del evento de conferencias y exposición de energías renovables MIRECWeek, celebrado esta semana en la Ciudad de México.

“Pero al mismo tiempo es necesario avanzar en las energías renovables”, agregó el funcionario.

Argumentó que actualmente se importa alrededor de 75 por ciento de las gasolinas para mover un parque vehicular de aproximadamente 43 millones de unidades en todo el país.

Respecto a la electricidad, planteó la necesidad del uso del carbón y expuso que en economías más desarrolladas, como la estadounidense y la alemana, un gran porcentaje de la producción eléctrica se basa en este recurso.

“En Alemania, más de 35 por ciento de su generación se hace con carbón”, comentó, y de Estados Unidos refirió que el porcentaje sube a 60 por ciento.

Posteriormente, en conversación con representantes de los medios de comunicación, el subsecretario afirmó que sí se logrará la meta de México de tener 35 por ciento de su generación eléctrica a partir de las fuentes renovables, contrario a lo que estimó el titular del Cenace en días pasados.

“Lo que tenemos que encontrar es la forma integral para dar una respuesta técnica-económica que haga posible una incorporación más acelerada de las energías renovales”, dijo Montoya.

Por su parte, Alfonso Morcos Flores, director general del Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) había dicho en una comparencia ante diputados federales a finales de abril pasado que la meta del 35 por ciento era “irrealizable”.

Consideró que los precios de respaldo y transmisión encarecen su costo, por lo que recomendó revisar la meta planteada.

Tags: energía limpia

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.