jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Licitan central fotovoltaica ante crisis eléctrica en BC

Redacción por Redacción
agosto 6, 2020
Licitan central fotovoltaica ante crisis eléctrica en BC
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Licitan central fotovoltaica ante crisis eléctrica en BC

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Gobierno de Baja California, a través de su Comité Interinstitucional de Energía, convocó a la Licitación Pública Nacional LPN-CIE-001-2020 para el desarrollo de una central eléctrica fotovoltaica para el suministro de energía al gobierno del estado y/o sus entidades paraestatales durante 30 años, en particular para proveer energía solar al acueducto Río Colorado-Tijuana.

 

A raíz de la publicación de la convocatoria el jueves pasado en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno estatal informó este sábado en conferencia de prensa que hasta el momento son tres los consorcios que han adquirido las bases, mismas que tienen un costo de 250 mil pesos y se pueden adquirir hasta el próximo martes 25 de agosto.

 

Se trata de Abent 3t SAPI de CV,  Juárez Renovables SA de CV y Esco Comercializadora Energética, revelaron autoridades estatales este sábado, durante una conferencia de prensa. Abent 3t es subsidiaria de Abengoa México y Juárez Renovables es subsidiaria de Bas Projects Corporation, ambas españolas, según se informó.

 

Sin embargo, este domingo 23 de agosto, el periódico La Voz de la Frontera publicó que la Secretaria de Energía federal, Rocío Nahle García, no está de acuerdo en que el Gobierno de Baja California haya lanzado esta licitación, pero que el Gobernador Jaime Bonilla Valdez le respondió que el gobierno estatal no había recibido respuesta a sus peticiones a nivel federal, a pesar de que se habían llevado a cabo pláticas, siempre infructuosas, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con miras a solucionar el problema mediante una conexión de Baja California con la red nacional.

 

El déficit de electricidad en Baja California ha causado que la ciudad de Tijuana quede sin agua potable frecuentemente, obligando a grandes empresas como Cemex, Toyota, Honeywell y Samsung a parar su producción en horas pico.

 

Asimismo, el gobierno de Baja California ha solicitado a la población, sobre todo en Tijuana y Mexicali, reducir su consumo de electricidad entre las 12 y las 22 horas durante estos días debido a la falta de energía por las altas temperaturas, agravada por la dificultad para importar energía desde California, Estados Unidos, debido a los incendios forestales masivos que padece ese estado.

 

Según el gobierno estatal, la onda de calor que ha golpeado a la región, además del aumento en el consumo de energía en los hogares y en la industria, ha provocado que el déficit de energía en el estado se dispare. Ante esto, el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) ha solicitado la suspensión por cuatro horas del 50 por ciento de la operación del Acueducto Río Colorado-Tijuana, que es el mayor consumidor de energía en la region al movilizar agua hacia la zona costera del estado.

 

El Cenace también ha establecido un protocolo con las industrias con mayor consumo de energía en el estado para que disminuyan sus actividades en horarios de mayor demanda, para evitar que el déficit se eleve y se llegue a un estado crítico.

 

 

 

 

Tags: acueducto Rio ColoradoJaime BonillaMexicaliSalomon Faz ApodacaTijuana

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.