domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Observan elevadas emisiones de metano en Nuevo Pemex

Redacción por Redacción
mayo 1, 2021
Observan elevadas emisiones de metano en Nuevo Pemex
Share on FacebookShare on Twitter

Revelan elevadas emisiones de metano en Nuevo Pemex

 

Redacción / Energía a Debate (con información del EDF)

 

Un grupo de científicos internacionales observó niveles excepcionalmente altos de contaminación por metano que escapa de las instalaciones de hidrocarburos en los estados petroleros de México –Tabasco, Chiapas Veracruz y la Sonda de Campeche–. Las emisiones procedían principalmente de la quema o venteo de gas natural, informó el Fondo para la Defensa Ambiental (Environmental Defense Fund, EDF).

 

“Cuando las instalaciones petroleras mexicanas emiten metano, se están desperdiciando valiosos recursos domésticos energéticos, además de contaminar el clima y el aire”, dijo el autor principal del estudio y científico de EDF, el Dr. Daniel Zavala.

 

“La cantidad de metano que se emite en un solo complejo procesador de gas en tierra –el de Nuevo Pemex– sería suficiente para satisfacer el 50% del consumo de gas residencial en México”, añadió.

 

El estudio, titulado “Una historia de dos regiones: Emisiones de metano en el sector de hidrocarburos en México”, publicado en Environmental Research Letters, destaca discrepancias cruciales en los inventarios de gases de efecto invernadero que afectan a la capacidad del país para asegurar una mayor eficiencia en la explotación energética.

 

El documento señala que las instalaciones de producción y procesamiento de gas y petróleo en tierra emiten más de 10 veces la cantidad de metano reportado en los inventarios. En cambio, las emisiones de las plataformas petroleras costa afuera fueron 10 veces más bajas. Los datos sugieren que el gas producido eficientemente costa afuera es transportado mediante ductos hacia las instalaciones terrestres y es ahí donde éste se quema o se libera a la atmósfera.

 

Las emisiones de metano contribuyen a la contaminación del aire y son un poderoso agente de calentamiento global, que genera un impacto 80 veces mayor que el CO2 en las primeras dos décadas después de ser emitido. El metano es también el principal componente del gas natural, lo que significa que estas emisiones son un enorme desperdicio de recursos.

 

De acuerdo a este estudio, la quema de gas en esta región representa una pérdida de 100 mil millones de pies cúbicos de gas natural al año, o 4 mil millones de pesos al año. Esto equivale a trece veces el presupuesto anual de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, la cual debe regular el impacto ambiental del sector hidrocarburos).

 

En 2018, México publicó regulaciones federales para establecer estándares claros para la industria respecto a la reducción de emisiones de metano en la cadena de suministro de hidrocarburos, normas que ayudarán a que México logre la meta establecida en un acuerdo trilateral con los Estados Unidos y Canadá para reducir estas emisiones en un 40-45% para 2025.

 

Para realizar el estudio citado por EDF, se utilizaron aviones equipados con equipo especialmente diseñado para medir las emisiones de las instalaciones. Para verificar los hallazgos, los datos fueron comparados con las observaciones de TROPOMI, un satélite de la Agencia Espacial Europea.

 

Se encontró que el complejo procesador de gas Nuevo Pemex genera emisiones de metano más altas que las de toda la región de producción costa afuera del Golfo de México, donde se genera el 80% de la producción nacional de petróleo.

 

Un mejor entendimiento de los patrones y el origen de las emisiones de metano es un paso fundamental para poder reducirlas. Este nuevo estudio forma parte de una serie de investigaciones auspiciadas por la Coalición por el Clima y el Aire Limpio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene como objetivo acelerar las oportunidades de reducción de emisiones de metano en la industria del sector de hidrocarburos a nivel global.

 

“Descubrir las razones por las que existen tan vastas discrepancias en los datos puede ayudar a México a utilizar los métodos probados de captura de gas para garantizar los beneficios económicos, sociales y ambientales de reducir las emisiones de metano que provienen del sector de hidrocarburos”, añadió Zavala.

 

La reducción de la contaminación por metano es vital para tener un clima saludable y comunidades sanas, en particular para las personas que viven cerca de las instalaciones petroleras. Las fugas de metano suelen ir acompañadas de otros contaminantes que empeoran la calidad del aire y causan problemas respiratorios y enfermedades pulmonares. Además, el metano acelera el calentamiento global con lo cual se ponen en riesgo los ecosistemas costeros que sustentan a millones de mexicanos.

 

”Rara vez hay situaciones de ganar-ganar, pero en el caso de reducir emisiones de metano tenemos un ejemplo”, dijo la Dra. Shareen Yawanarajah, Directora de Políticas Públicas en el Programa Global de Energía de EDF. “México debería adoptar un enfoque de “lo que no se usa, se pierde” para implementar las regulaciones y lograr al mismo tiempo mejorar la eficiencia energética, proteger a la salud, al clima y a los frágiles ecosistemas de los mares”.

 

Tags: EDFEnvironmental Defense FundNuevo Pemexpemex

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.