martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sistemas fotovoltaicos ayudan a industria a ahorrar en energía

Redacción por Redacción
septiembre 15, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Sistemas fotovoltaicos ayudan a industria a ahorrar en energía

 

Redacción / Energía a Debate

 

Una de las razones por las que debe propagarse la inversión en la implementación y uso de paneles solares es el alza de las tarifas eléctricas, una de las problemáticas que más impacta a las pequeñas y medianas empresas, ya que en los últimos tres años se han incrementado hasta en un 70 por ciento, consideró Daniel Robles, CEO y fundador de Suncore Solar Energy.

 

Aseguró que con la instalación de paneles solares se pueden alcanzar ahorros de 99 por ciento en la factura eléctrica. “La inversión se recupera, en promedio, en 4.5 años, para el uso residencial, y entre 9 y 11 años para el uso comercial”, dijo Robles.

 

“Basta observar cifras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por ejemplo: para la tarifa DAC, en 2015 era de $3.30 y hoy es de $4.60, un aumento del 36 por ciento”, explicó el directivo.

 

“Para la PBDT, en 2015 era de $2.10 y en 2018 de $3.60, un 72 por ciento más. Y por último, la GDMTO aumentó en 31 por ciento, la HM Base en 38 por ciento, la intermedia en 91 por ciento y la Punta en 10 por ciento, por mencionar algunas”, argumentó.

 

Apenas en este mismo mes, el sector industrial del país alcanzó un acuerdo con el gobierno federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para aplicar una fórmula especial para detener el constante aumento de las tarifas eléctricas de uso comercial e industrial que, en el caso de las primeras, llegó al 65 por ciento en este año, mientras que las segundas se dispararon 77 por ciento.

 

Daniel Robles recordó que actualmente 25 por ciento de la electricidad en México es producida por energías renovables y se espera que para el 2024 la generación limpia aumente a un 35 por ciento, de acuerdo con datos de la Perspectiva de Energías Renovables de la Secretaría de Energía.

 

Esta meta se alcanzará si la inversión, pública y privada, aumenta para la expansión de la industria fotovoltaica, dijo Robles, por lo que el empresario hace un llamado a que se consideren los beneficios de la energía sustentable.

 

Advirtió que no incentivar este tipo de proyectos sería un error que se traduciría en bienes y servicios más caros para todos los mexicanos, así como una industria y comercio menos competitivo al exterior.

 

Suncore Solar Energy es una empresa mexicana que ha crecido en un 500 por ciento durante los últimos 12 meses. Ha instalado más de 14 mil paneles solares a nivel nacional, lo que representa un reflejo del interés que existe en esta tecnología.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.