viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vestas se convierte en la primera compañía en instalar 100 GW

Redacción por Redacción
mayo 13, 2019
Vestas se convierte en la primera compañía en instalar 100 GW
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Vestas se convierte en la primera compañía en instalar 100 GW

Vestas es la compañía pionera en soluciones de energía eólica, además de una piedra angular para el desarrollo global de un mix energético sostenible. A finales de 2018, la compañía alcanzó un nuevo récord en sus 40 años de historia: con la instalación de una turbina V110-2.0 MW en el proyecto “Wind XI” de MidAmerican Energy en Iowa, E.E.U.U., Vestas alcanzó los 100 GW de turbinas instaladas en todo el mundo.

Desde la instalación inaugural de la turbina V10-30 kW en Dinamarca en 1979, Vestas ha instalado más de 66.000 aerogeneradores en, aproximadamente, 80 países en los seis continentes, y ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la energía eólica. Hoy, la turbina onshore más grande de Vestas, la V150-4.2 MW, supera los 4 MW de potencia. De este modo, el hito de los 100 GW instalados ha sido posible gracias a la continua evolución tecnológica de nuestras soluciones de energía eólica, las cuales han visto incrementada su eficiencia hasta convertir a la energía eólica en la fuente de electricidad más barata en muchos de los mercados en los que opera la compañía.

“Hemos sido precursores de la energía eólica alrededor del mundo durante los últimos 40 años y, haber instalado 100 GW de la mano de nuestros clientes y socios es algo de lo que estamos realmente orgullosos, pues demuestra lo lejos que Vestas y la energía eólica han llegado. Es también un placer celebrar este hito con MidAmerican Energy”,”, ha señalado Anders Runevad, presidente y CEO de Vestas. “Alcanzar esta meta ha requerido de una continua innovación, un fuerte compromiso y una excelente ejecución por parte de todos los empleados de Vestas. Además, los 100 GW instalados representan una base fundamental que nos capacita para desarrollar las soluciones de energía sostenible del futuro”.

 En el camino hacia los 100 GW, Vestas ha contribuido a evitar la emisión de más de cien millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, proporcionando soluciones sostenibles y económicamente eficientes que satisfacen la demanda energética mundial.  Superando el umbral de los 100 GW, Vestas ha instalado aproximadamente el 10% del teravatio de capacidad eólica y solar instalado en todo el mundo (1). 

 Constituido por varios parques en Iowa, la capacidad del proyecto “Wind XI”, alcanzará los 2.000 MW en 2019. Compuesto por turbinas V110-2.0 MW producidas en las fábricas de Vestas en Colorado, el proyecto “Wind XI” proporcionará energía limpia y eficiente procedente del viento a comunidades y clientes de MidAmerican Energy. Vestas llevará a cabo la operación y el mantenimiento de los parques de este proyecto a través de acuerdos de mantenimiento a 10 años (AOM 5000). 

  • * 100 GW de energía eólica ahorran alrededor de 129 millones de toneladas de CO2 al año  (2), lo que equivale a (3):
  • * 141 mil millones de libras en combustión de carbón.
  • * 298 millones de barriles de fuel.
  • * 22,54 millones del uso de electricidad media en hogares de E.E.U.U.
  • * 33 centrales de carbón.
  • * Captura de carbono de 152 millones de acres de bosque.
  • (1) Fuente: Bloomberg New Energy Finance: https://about.bnef.com/blog/world-reaches-1000gw-wind-solar-keeps-going/
  • (2) Fuente: International Energy Agency: https://webstore.iea.org/download/direct/2373?fileName=CO2_Emissions_from_Fuel_Combustion_2018_Highlights.pdf (assumes 0.30 capacity factor and avoided CO2 of 490 grams per kWh).
  • (3) Fuente: Environmental Protection Agency Green House Gas equivalencies calculator: https://www.epa.gov/energy/greenhouse-gasequivalencies-calculator

 

Tags: vestas

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.