viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entran más recursos petroleros a la Federación

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 20, 2023
fmp pemex contratos tesofe mayo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los recursos canalizados a la Federación provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) se recuperaron significativamente entre abril y mayo de este año, ya que se multiplicaron casi 11 veces debido a que los montos aportados tanto por las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), como los operadores privados, fueron altos, principalmente los de la petrolera estatal.

Gracias a la recuperación de los montos de Pemex entre mes y mes, el FMP elevó sus aportaciones a la Tesorería de la Federación (TesoFe) de tan solo 4 mil 509 millones de pesos (mmdp) a 48 mil 513 mmdp, esto es, 10.7 veces.

En relación con mayo de 2022, el Fondo transfirió 3.6 veces más recursos este año, toda vez que en ese entonces el monto llegó a 13 mil 187 millones, según se desprende de las últimas cifras dadas a conocer por el organismo bajo el mando de Mauricio Herrera Madariaga.

En el caso de las asignaciones de Pemex, en abril pasado apenas entregaron al Fondo 704 millones de pesos, de los cuales 147 millones correspondieron a Derechos de Exploración de Hidrocarburos y 556 millones a Derecho por la Utilidad Compartida, mientras que no reportó ningún egreso por Derechos de Extracción de Hidrocarburos.

En mayo, por el contrario, la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza elevó sus entregas a la Federación a 44 mil 373 millones de pesos; esto es, 63 veces los recursos del mes anterior.

Esto fue posible gracias a que en mayo el monto por el Derecho por la Utilidad Compartida se disparó a los 33 mil 997 mmdp y porque en esta ocasión pagó por los Derechos de Extracción de Hidrocarburos 10 mil 228 mmdp, ambas cifras las más altas en lo que va del año.

De lado de los contratos privados, entre abril y mayo de este año sus aportaciones subieron de los 3 mil 176 millones de pesos a los 4 mil 841 millones, un alza de 52 por ciento.

A detalle, el Fondo mostró que este incremento se debe al rubro correspondiente a la Pena Convencional, que en el periodo se elevó de los 0.65 millones de pesos a los 578.8 millones.

La regalía base, por su parte, aumentó de 56 millones a los 194 mmdp, mientras que la comercialización, el rubro que mayores recursos aporta, subió de los 2 mil 928 a los 3 mil 820 mmdp.

(Fuente: Con información del FMP)

Mayo también fue un buen mes en cuanto al monto entregado por el Fondo a la TesoFe contra lo estimado en el calendario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cual proyectaba 40 mil 557 mmdp.

Así, el Fondo dio a la Tesorería 7 mil 956 millones más, o 16 por ciento por arriba de lo proyectado, primera ocasión en el año.

(Fuente: Con información del FMP)

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.