lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EU y Canadá consideran una “amenaza” las políticas energéticas de México

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
diciembre 1, 2022
EU y Canadá consideran una “amenaza” las políticas energéticas de México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las ministras de comercio de Estados Unidos y Canadá consideraron que la política energética de México es una amenaza para las inversiones de ambos países, lo anterior en el marco de las discusiones sobre las controversias del T-MEC.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, sostuvo este jueves una reunión virtual con la ministra de Comercio Internacional, Promoción de las Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, en donde hablaron sobre el desarrollo de las consultas contra México en el acuerdo comercial de América del Norte por los cambios en la política al sector energético.

Fue a través de un comunicado emitido por gobierno de Estados Unidos, en donde se señalaron las conclusiones del encuentro entre Tai y Ng.

“La embajadora Tai y la ministra Ng discutieron la cooperación en foros multilaterales, así como las consultas en curso bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá sobre ciertas medidas energéticas mexicanas que continúan amenazando las inversiones estadounidenses y canadienses”, indicó el documento.

Además, señaló que ambas funcionarias reconocieron la estrecha relación entre los dos países y enfatizaron la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y Canadá para fortalecer la integración económica de América del Norte.

En la reunión, Tai expresó su preocupación por el impuesto unilateral sobre servicios digitales propuesto por Canadá y la legislación pendiente en el Parlamento canadiense, que podrían afectar los servicios de transmisión digital y el intercambio de noticias en línea, así como también discriminar a las empresas estadounidenses.

Tai y NG acordaron continuar colaborando para abordar estos y otros problemas.

El conflicto por las medidas energéticas implementadas por México inició con las consultas que pidieron el 20 de julio los gobiernos de estadounidense y canadiense, bajo el mecanismo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A partir de esa fecha, se contarían 75 días para llegar a un acuerdo, pero al terminarse el plazo se acordó extender las consultas.

Aún está en riesgo que los países demandantes puedan solicitar en cualquier momento el inicio de un panel.

Las críticas sobre las políticas energéticas de México se centran, entre otras cosas, a que el gobierno concentra la importancia de ellas en organismos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tags: amloCanadácfeenergíapetroleoT-MECTai

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.