viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ex auditor de Dos Bocas, ¿a tapar el hoyo?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
agosto 19, 2024
Órganos autónomos, diputados patean el bote
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Al parecer Claudia Sheinbaum se está tomando muy en serio esto de las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y más ahora que los dineros del país serán los dineros de la petrolera y las deudas de ésta serán las deudas de todos los mexicanos.

Pero habrá qué ver cómo le va a la ex secretaria de Energía y ahora gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, con los cambios que se avecinan.

Le contamos que allá en la Torre Ejecutiva de Marina Nacional vieron llegar a Víctor Rodríguez Padilla, muy rumoreado para ocupar la Dirección General de Pemex, acompañado por Francisco Javier Vega Rodríguez, quien fuera designado en 2018 como Auditor Interno de Pemex. Pero resulta que en diciembre de 2021 renunció al cargo porque ya la mega obra de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, empezaba mal justo en el manejo de los pesos y centavos y, pues, prefirió dejar el cargo antes que verse involucrado en algo raro en el proyecto dirigido por Nahle García.

¿Y por qué llegó con Rodríguez Padilla? Pues nos comentan que podría ser el próximo director corporativo de Finanzas de Pemex.

Lo interesante sería saber si Vega Rodríguez llegará a Pemex a terminar lo que dejó inconcluso, o solo a tapar el hoyo.

Cantarell, reviviendo al muerto

La semana pasada el presidente de la República dio la nota al anunciar que el otrora mega yacimiento de Cantarell, en la Sonda de Campeche, va a recibir nuevas inversiones para su resurgimiento.

Al menos es lo que esperaría el gobierno de la 4T, toda vez que el mandatario dijo que se lanzarían licitaciones para la extracción de gas, pero ya no dio más detalles.

Sí de veras el proyecto es serio, pensaríamos que esto se realizará en algún momento de la administración de Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que no se retomarán las rondas de licitaciones petroleras y no habrá concesiones en materia de nuestro soberano petróleo. Vaya, para eso son las reformas constitucionales, ¿o no?

Como recordó el presidente, en sus buenas épocas Cantarell –cuyo descubrimiento se anunció en 1979– fue uno de los yacimientos más importantes del mundo y allá por los primeros años de los 2000 alcanzó su máxima producción petrolera con un precio del barril, además, muy alto, pero con una declinación constante desde entonces.  En gas, lamentablemente, su producción se frustró por una mala decisión de inyectar nitrógeno a los pozos con la intención de mantener su presión, lo que resultó en la contaminación del gas natural.

¿Podrán las reformas legales, las inversiones y la visión de  Claudia revivir al muerto?

CFE y las redes de transmisión

La que anda tratando de callar bocas es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con eso de que no invierte lo suficiente principalmente en redes de transmisión eléctrica.

El viernes pasado, la empresa comandada por Manuel Bartlett Díaz informó que en el periodo 2024-2026 invertirá unos 2.9 mil millones de pesos principalmente para el mantenimiento de las redes y en la adquisición de vehículos y equipamiento. Esto, porque algunos medios publicaron que no es cierto que sí ha invertido en este renglón.

Ese monto de inversión equivale a unos 152 millones de dólares, muy bajo ante cantidades de otros proyectos cancelados en los últimos años, como los 1,200 millones de dólares presupuestados para la línea que interconectaría al Sistema Aislado de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional.

El punto es que analistas del sector alertan sobre la urgencia no solo de dar mantenimiento a las redes, punto importante por supuesto, sino de ampliarlas y modernizarlas ante tres grandes retos: el crecimiento de la demanda eléctrica, la necesidad de incorporar más energía renovable sí o sí, y asegurar un abasto oportuno y seguro ante el nearshoring.

Además, asociaciones de empresas de energía renovable coinciden en que las redes deberían ampliarse, por lo menos, en un 50 por ciento para 2030. Así, por lo menos. ¿Se logrará en seis años?

Tags: amlobartlettCantarellcfenahlepemexSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.