miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Expectativa ante la reunión de la OPEP; petróleo mexicano se recupera

Redacción por Redacción
septiembre 6, 2021
Expectativa ante la reunión de la OPEP; petróleo mexicano se recupera
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ulises Juárez, con información de agencias

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP +) prevén que el mercado petrolero sea deficitario al menos hasta fines de 2021 y que las existencias se mantengan relativamente bajas hasta mayo de 2022, dijeron este martes fuentes del cartel petrolero, un día antes de una reunión en medio de la presión de Estados Unidos para aumentar la producción.

La OPEP y sus aliados liderados por Rusia se reunirán este miércoles para establecer la política a seguir.

Las fuentes dijeron a Reuters que es probable que la reunión revise las políticas existentes a pesar de la presión de Estados Unidos para bombear más petróleo.

Algunos ministros expresaron su deseo de que en la reunión se ratifique el plan de agregar 400,000 barriles por día en octubre, apostando a que el mercado pueda absorber los flujos extras mientras se recupera la economía después de la pandemia de la COVID-19, había reportado anteriormente Bloomberg.

Mientras, la mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo cerró el último día de agosto con una ligera baja de 0.45 dólares por barril (dpb), o 0.67%, con respecto al día anterior, quedando en los 66.02 dpb.

El crudo mexicano promedió en el mes los 64.29 dpb, 4.4 dólares por debajo del promedio de julio (68.69 dpb), aunque cabe resaltar que la salida de operación de 125 pozos productores en el activo Ku-Maloob-Zaap, debido a un incendio registrado en la plataforma E-Ku-A2, revirtió la tendencia hacia la baja en el precio de la MME.

El incendio del pasado 22 de agosto, que dejó siete personas muertas según cifras oficiales, provocó que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejara de producir en ese yacimiento alrededor de 421,000 barriles diarios, empujando el precio hacia arriba.

Al momento del siniestro, la MME cotizaba en los 59,16 dpb, habiendo perdido 6.08 dpb desde el inicio del mes (65.24 dpb).

Los precios internacionales referenciales tuvieron un comportamiento mixto. El West Texas Intermediate (WTI) cerró el mes en 68.48 dpb para contratos a futuros del mes de septiembre de 69.21 dpb, mientras que el Brent del Mar del Norte ganó 76 centavos de dólar para cerrar el mes en 72.99 dpb.

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.