lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman 50 petroleras acuerdo para alcanzar el net zero… Pemex no figuró

Redacción por Redacción
diciembre 4, 2023
1 pemex deuda proveedores hokchi
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Medio centenar de empresas petroleras firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a alcanzar la neutralidad de carbono hacia 2050.

De acuerdo con un reporte de S&P Global, entre las empresas firmantes destacan nombres como BP, la estatal árabe, Aramco; Equinor, Eni, entre otras que firmaron el listado en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) 28.

Sin embargo, en este listado no aparece la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza. 

El acuerdo forma parte de un Acelerador de Descarbonización Global lanzado en la Cumbre Climática Mundial que se centra en tres pilares: sistemas energéticos del futuro como las energías renovables y el hidrógeno; el sector de los combustibles fósiles y las industrias intensivas en emisiones; y metano.

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, dijo que los compromisos son parte de sus esfuerzos para interactuar de manera proactiva con las compañías de petróleo y gas durante las conversaciones. 

“Si queremos acelerar el progreso en toda la agenda climática, debemos lograr que todos seamos responsables de la acción climática”, dijo Jaber.  

Las 50 empresas de petróleo y gas representan el 40 por ciento de la producción mundial de petróleo. 

Problema sistemático

Hasta el 20 de junio de este año, Petróleos Mexicanos tenía relegada su participación en tres alianzas internacionales para reducir las emisiones de CO2.

De acuerdo con la Sesión Ordinaria 003 del Comité de Sostenibilidad de Pemex, realizado el 20 de junio de este año, Graciela Belem Romero García, coordinadora especialista de la Dirección Corporativa de Finanzas, recordó que la empresa ha participado en distintas alianzas globales, entre las que destacan Global Methane Initiative, Carbon Disclosure Project y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Las tres iniciativas cuentan con proyectos específicos de colaboración internacional para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, la directiva de Pemex mencionó que el mercado financiero ha mostrado interés en que la compañía retome por lo menos esas tres alianzas, ya que actualmente no hay colaboración activa con ninguna de las tres.

Además, destacó la importancia de las evaluaciones de desempeño en materia de gestión de riesgos asociados al cambio climático, ya que permiten mejorar la reputación de la empresa ante el mercado financiero.

Pemex tiene las peores calificaciones posibles en materia ASG, por parte de las calificadoras Fitch y Moody’s. 

Tags: COP 28net zero

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.