martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman CFE y Sindicato el Contrato Colectivo de Trabajo

Logran electricistas 3.5% de aumento salarial y 1.8% en prestaciones. Incluyen cláusula de “home office”

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 27, 2022
Firman CFE y Sindicato el Contrato Colectivo de Trabajo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) firmaron este miércoles el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2022-2024, en el que se acordó un incremento salarial del 3.5% y de 1.8% en prestaciones, en términos globales.

Asimismo, se aprobó un aumento en la aportación que realiza la CFE al fondo de jubilación denominado Cuenta Individual de Jubilación (CIJUBILA), del 10 al 13% y se adicionó una cláusula nueva relativa a la modalidad de trabajo a distancia cumpliendo con las reformas laborales y las nuevas tecnologías.

Durante 8 semanas de negociación se revisaron la totalidad de las cláusulas del CCT y en todo momento se respetaron los derechos laborales adquiridos del personal de la CFE.

Víctor Fuentes del Villar, secretario general del SUTERM, señaló que el Sindicato se conduce con responsabilidad y logran sus objetivos a través de la productividad. Recordó el apoyo de las y los agremiados a la CFE, empresa fundamental para el país.

Por su parte, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, calificó a las y los trabajadores electricistas como los mejores del mundo, prueba de ello su trabajo en pandemia, al mantener el suministro eléctrico a toda la población.

En ese sentido, llamó al Sindicato a reunirse próximamente para conversar sobre la constitucionalidad de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) declaradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con miras a fortalecer y rescatar a la empresa.

Cabe recordar que el pasado 7 de abril se llevó a cabo la sesión del Pleno de la Corte para analizar la acción de inconstitucionalidad contra las modificaciones a la LIE interpuesta por un grupo de senadores en abril de 2021.

La votación de los ministros no alcanzó la mayoría calificada de 8 votos de 11 para declarar la inconstitucionalidad de dichas reformas, aunque en varios de los puntos discutidos sí se obtuvo una mayoría simple que se pronunció por la invalidez de las modificaciones.

En la firma del CCT, asistieron por la parte de la directiva de CFE Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración; Arturo Ancona García López, coordinador de Recursos Humanos; Román Torres Huato, gerente de Administración y Servicios, Sixto Rojo Chávez, gerente de Relaciones Laborales, Abraham Méndez Palacios, jefe de Unidad de la Dirección Corporativa de Administración, Gary Pérez Grijalva, asesor jurídico y Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa.

Por el SUTERM estuvieron presentes Mario Ernesto González Núñez, secretario del Interior; Nereo Vargas Velázquez, secretario del Trabajo; Efrén Fuentes Ochoa, secretario de Relaciones; Carlos Ortega Calatayud, secretario de Educación; Rubén Martín García Castelán, secretario de Finanzas; María del Carmen Ortega Zúñiga, secretaria de Previsión Social; Marcela Alicia Téllez Bello, titular del Jurídico del CEN SUTERM; Juan Manuel Mejía Ponce, asesor del CEN; Víctor Manuel García Trujeque, coordinador Regional División Valle de México Centro; Javier Maldonado Alfaro, coordinador Regional División Valle de México Norte y Alfredo Molina Cotarelo, coordinador Regional División Valle de México Sur.

Tags: cfeContrato Colectivo de TrabajoManuel Bartlettsuterm

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.