domingo, julio 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Espantará inversiones, si AMLO revierte reformas: Duncan Wood

Redacción por Redacción
noviembre 17, 2020
Espantará inversiones, si AMLO revierte reformas: Duncan Wood
Share on FacebookShare on Twitter

Espantará a inversionistas, si AMLO revierte reformas: Wood

 

Redacción / Energía a Debate

 

Si las ganancias potenciales en el sector energético siguen siendo mayores que los riesgos, los inversionistas institucionales continuarán comprometidos con México.

 

Sin embargo, muchos de ellos piensan que podría no ser el mejor momento para involucrarse en el sector y temen que sus proyectos no lleguen a fructificar o que no se alcance el valor potencial de sus inversiones, opinó Duncan Wood, Director para México del Instituto Woodrow Wilson International Center.

 

“Siempre ha sido evidente que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere dar marcha atrás a la Reforma Energética de 2013”, dijo Wood, al participar hoy en el 6th Mexico Gas Summit.

 

“Mucho depende de las elecciones del año próximo. Si AMLO obtiene una clara mayoría, tratará de revertir la Reforma y será un terremoto para el clima de inversiones”, manifestó.

 

El enfoque de AMLO es el nacionalismo energético y eso espanta a muchos inversionistas. “La búsqueda de la soberanía energética va mucho más allá de la autonomía en la generación de electricidad y la producción de petróleo y gasolina”, consideró.

 

En opinión de Duncan Wood, muchos factores podrían limitar la capacidad de López Obrador para llevar a cabo su visión de largo plazo, entre ellos no sólo son las elecciones en México, sino también la de Estados Unidos.

 

“Donald Trump ha mostrado un bajo perfil en cuanto a las políticas internas en México, pero él quiere que los dólares regresen a los Estados Unidos y podría intervenir frente al enfoque nacionalista de AMLO. Joe Biden adoptaría un enfoque más activista y no vería con buenos ojos esa visión de soberanía”.

 

Otros factores que podrían dificultar que AMLO implemente su agenda son las protecciones a inversionistas en el T-MEC, la autonomía de la Suprema Corte y la posible pérdida del grado de inversión del país. “Pero me pregunto: ¿López Obrador realmente tiene una estrategia coherente en materia energética?”.

 

López Obrador se comprometió a respetar contratos, no lo hizo en el caso del aeropuerto y de la cervecería Constellation Brands, pero “puede ver que es sumamente costoso, si no los respeta”, concluyó Duncan Wood.

 

Tags: Duncan Woodgas summitLOpez Obradorreforma energetica

Entradas Relacionadas

Ante temporada de calor, llaman a la población a hacer un consumo responsable de electricidad
Electricidad

Ante temporada de calor, llaman a la población a hacer un consumo responsable de electricidad

julio 7, 2025
Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF
Electricidad

Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF

julio 2, 2025
Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.