viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tarifas eléctricas podrían bajar para fin de año: Joaquín Coldwell

Redacción por Redacción
octubre 1, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Tarifas eléctricas podrían bajar para fin de año: Joaquín Coldwell

 

Redacción / Energía a Debate

 

En lo que resta del año podría no haber más incrementos en la tarifas eléctricas e, incluso, podría haber un ajuste a la baja si continúa lloviendo en la zona del río Grijalva, además de mantenerse los precios del gas y en caso de que haya suficiente oferta, dijo hoy el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Reconoció que a partir de marzo de este año se presentó un incremento en los precios de la electricidad, pero apuntó que, si se considera el promedio acumulado en lo que va del año, la tarifa industrial ha sido 6.1 por ciento menor entre enero-agosto de 2018, comparada con el mismo periodo del año anterior.

 

Durante la clausura del 50 Foro Nacional de la Industria Química, también anunció que al cierre del presente año, o a más tardar a principios de 2019, entrará en funcionamiento el gasoducto marino Sur de Texas ? Tuxpan, en Veracruz, que transportará aproximadamente un tercio del gas que consume el país.

 

Dijo que el ducto de 800 kilómetros de longitud requirió de una inversión de 43 mil millones de pesos.

 

Agregó que para ampliar el suministro de gas hacia la región Sur-Sureste, el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) redireccionará de norte a sur la estación de compresión de Cempoala, Veracruz, y se interconectará con el gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan.

 

También anunció una inversión por mil 200 millones de pesos que realizará la empresa ENGIE para la interconexión del ducto Mayakán al sistema nacional de gasoductos.

 

Con ambas obras, confió Joaquín Coldwell, se pondrá fin a los problemas de abasto de gas que afectan a la parte meridional de la República.

 

El Secretario refirió que de diciembre de 2012 a julio de 2018 se concluyeron 17 nuevos ductos de gas que incorporaron 4 mil 639 kilómetros a la red nacional, lo que representa un incremento de cerca de 41 por ciento respecto al inicio de la presente administración.

 

Para 2019, adelantó, el incremento será de 66 por ciento con respecto a 2012, con lo que la red alcanzará los 18 mil 800 kilómetros con una cobertura de 26 estados del país.

 

Por otra parte, el funcionario federal señaló que 29 de los 37 bloques a licitarse en la Ronda 3.2, prevista a celebrarse el 14 de febrero de 2019, podrían contener como hidrocarburo principal gas natural o líquidos del gas.

 

En cuanto a la Ronda 3.3, añadió, que licitará nueve bloques en yacimientos no convencionales, tiene como hidrocarburo principal el gas húmedo y seco, con un volumen estimado en recursos prospectivos por cerca de los 9 mil millones de pies cúbicos.

 

Aunado a este esfuerzo, agregó, se desarrolló la Política Pública de Almacenamiento de gas natural en campos petroleros ya agotados. Como parte de la primera etapa, manifestó, fueron nominados cuatros campos, resultando ganador Jaf, ubicado en Veracruz.

 

Una vez definido el campo de almacenamiento subterráneo, el CENAGAS iniciará con el proceso de licitación que se espera que concluya a finales del primer trimestre de 2019, dijo el funcionario.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.