viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Generación Distribuida al alza

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
agosto 28, 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los sectores que se ha salvado permanentemente de los ataques presidenciales es el de la Generación Distribuida y todo parece indicar que este año mantendrán su racha positiva, con el acelerador a fondo.

En este sentido, la CRE informó un crecimiento de 28 por ciento en el primer semestre. El primer semestre cerró en 2023 en dos mil 954 megawatts. Y de mantenerse la tendencia en el segundo semestre, se instalarían a final de año unos 650 MW para llegar a unos 3,300 MW acumulados desde 2007.

Para darnos una idea, el crecimiento de este año, equivalente a casi 650 megas, significa cinco veces la capacidad actual de la planta de Puerto Peñasco que hace la CFE.

Para acabar pronto, el sector privado invertiría más, mucho más, en un año en renovables que el gobierno y sin las subastas eléctricas.

Imagínese lo que se podría hacer con una política seria de transición energética y descarbonización.

La respuesta que todos buscamos

La senadora Xóchitl Gálvez preguntó a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, cuándo se terminará la refinería de Dos Bocas.

Todo el país se ha preguntado lo mismo desde mediados del año pasado y no hemos tenido respuesta, aunque seguramente no será en este sexenio…

Ataque (infructuoso) a las rondas petroleras 

La semana pasada el Presidente de la República volvió a arremeter contra las empresas privadas que operan en el sector petrolero del país. En su conferencia mañanera del miércoles, afirmó que de los 110 contratos que se otorgaron en las rondas petroleras solo se encuentran activos tres, los cuales apenas dan una producción de 40 mil barriles diarios.

En realidad, actualmente están activos 108 contratos, los cuales han alcanzado una producción de alrededor de los 100 mil  barriles por día, entre contratos, migraciones y los llamados “farmouts”, según cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En cuanto a gas natural, el volumen llega a los 214 millones de pies cúbicos diarios.

Si usáramos la óptica del jefe del Ejecutivo, la producción de Pemex tampoco ha tenido grandes avances. La producción de crudo de la empresa estatal llegó apenas a 1 millón 553 mil barriles por día, en tanto que con socios ese volumen se elevó al millón 573 mil barriles, muy lejos aún de los 2.6 millones que la actual administración se impuso como meta para final de 2024, misma que ha bajado conforme ha avanzado su gestión.

En marzo pasado, el mandatario reconoció que, a pesar de que empresa productiva del Estado ha encontrado nuevos yacimientos con “mucho petróleo”, ya no tiene recursos para extraerlos. 

A ver si a este paso, no terminan sacando más petróleo de las “chapopoteras” del megaderrame que de PEP…

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.