domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hacienda le revisa los cajones a Pemex

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
junio 17, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El que quiere terminar bien, pero sobre todo comenzar con cuentas claras, es el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Ahora que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, lo ratificó en el cargo, el responsable de las finanzas públicas está haciendo balance de los dineros y, pues, en su hoja de Excel Pemex no le cuadra.

Por ello, Ramírez de la O mandó a gente de su entera confianza a revisar los cajones de la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza para contar los pesos y centavos. Y es que en las oficinas de Hacienda no se explican por qué, a pesar de todos los recursos con que la Federación ha apoyado a Pemex para su rescate durante esta administración, continúa tan endeudada.

Nos dicen desde las oficinas de Palacio Nacional que una de las principales preocupaciones del secretario es la enorme cantidad de dinero que Pemex debe a contratistas y proveedores, que tan solo en lo que va de 2024 asciende a 123 mil millones de pesos, más otros 10.8 mil millones que arrastra del año pasado.

Hace un mes, Romero Oropeza prometió a los 250 proveedores y contratistas más grandes que ahora sí para agosto próximo se pone a mano con ellos. Sin embargo, al parecer, en Hacienda no le creen.

Abran sus apuestas. Nuevo gabinete

¿Ya tiene usted listas sus apuestas? Esta semana Claudia Sheinbaum anunciará a los miembros del equipo de transición que, eventualmente, se convertirán en el gabinete para los próximos seis años. La verdad no ha sido fácil tratar de dilucidar quién irá a ocupar cuál cartera y la energética no ha sido la excepción. El candidato natural para encargarse de la Secretaría de Energía (Sener) es sin duda Jorge Marcial Islas Samperio, un académico de la UNAM especializado en cambio climático e investigador nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores, quien asesoró a la próxima mandataria en estos rubros.

Para el cargo también se ha especulado con el nombre de Luz Elena González Escobar, ex secretaria de Finanzas justo en la administración de Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cosa realmente poco probable por su perfil de Economista y ningún antecedente en el sector energético. Nosotros creemos que irá más bien a apoyar al secretario de Hacienda ratificado desde alguna trinchera fiscal o financiera.

Ha circulado igualmente el nombre de Lázaro Cárdenas Batel, ex asesor de López Obrador y ex gobernador de Michoacán, para ocupar Pemex o la Sener, pero con ninguna experiencia propia en el sector de la energía, toda vez que es etnohistoriador de profesión. El linaje realmente le serviría de poco o nada para desempeñar el cargo de manera eficiente. Y muy sonada también Raquel Buenrostro, ex oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y hoy encargada del SAT.

Mejor alistamos lápiz y papel ante el anuncio de la nueva mandataria. A ver a cuántos le atinamos.

Negro panorama petrolero

Negro panorama del sector petrolero le espera a México de continuar las cosas por el mismo camino. Por un lado, como ya le hemos comentado, la producción de aceite de Pemex va en franco descenso, además de las reservas del país, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Y por otro lado, un buen número de operadoras privadas ya no ven más futuro en México, especialmente aquellas que no han tenido el éxito comercial esperado en los bloques que ganaron en las rondas petroleras. Al ser cancelado este mecanismo al inicio de la actual administración, las privadas no ven más oportunidades en el país y mucho menos ante el anuncio de la próxima jefa del Ejecutivo federal que confirmó seguir con la política de no más licitaciones.

El problema es que la petrolera estatal ya no puede más, a pesar del costoso rescate que le ha brindado la actual administración, así que la tan cantada autosuficiencia energética en materia de gasolinas se ve indudablemente comprometida. ¿Tendrá Claudia un Plan C para este riesgo? Es solo pregunta.

Tags: cnhgabinetehaciendapemexRamírez de la OSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.