lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman Chihuahua y Mexico Pacific convenio para la construcción de gasoducto

El gasoducto Sierra Madre conectará la terminal de GNL de Puerto Libertad con Texas para la exportación del gas a los mercados de Asia

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 14, 2023
1 chihuahua gasoducto mexico pacific gnl
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Chihuahua y la empresa energética Mexico Pacific Limited firmaron un convenio de colaboración para la construcción del gasoducto Sierra Madre que conectará con la terminal de gas natural licuado (GNL) de Puerto Libertad, Sonora.

La gobernadora de la entidad, María Eugenia Campos, y el CEO para México de la empresa de origen norteamericano, Ivan van der Walt, realizaron la firma del acuerdo en el marco del Foro Internacional de Energía que se celebra esta semana en la capital chihuahuense.

Con una inversión inicial estimada en 15 mil millones de dólares, el trayecto del gasoducto pasará por seis municipios de la entidad, Ahumada, Buena Ventura, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana y Flores Magón, desde la región de Waha, Texas, para transportar el energético hasta la terminal de Puerto Libertad y de ahí exportarse a los mercados de Asia.

En su mensaje, la jefa del Ejecutivo local destacó que actualmente existen ocho gasoductos que atraviesan por Chihuahua, por lo que consideró que la construcción de Sierra Madre convierte al estado en líder en la red de ductos del país.

Con ello, agregó, Chihuahua será la entidad que más transporta gas en México.

“Esta gran inversión permitirá posicionar a los ojos del mundo a Chihuahua y hacerla más competitiva más confiable para próximas inversiones”, expresó Campos.

Cabe recordar que a principios de agosto de este año, Mexico Pacific y la firma ConocoPhillips firmaron acuerdos de compra-venta de gas por un volumen aproximado de las 2.2 millones de toneladas por año en GNL en los trenes 1, 2 y 3 ubicados en México.

De acuerdo con ambas empresas, la instalación ancla para las exportaciones del gas de Mexico Pacific, Saguaro Energía, ubicad en el puerto sonorense.

El acuerdo de ambas empresas estipula la compra-venta a bordo de gas por un plazo de 20 años.

El proyecto de la terminal de Saguaro Energía es el resultado de la firma de un convenio entre Mexico Pacific y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del Plan Sonora, impulsado por el gobierno de México.

Tags: ChihuahuaGNLMexico PacificPuerto LibertadSahuaro

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.