viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hywind Tampen: renovable para petróleo y gas en altamar

La energía en el mundo

David Anaya por David Anaya
marzo 7, 2022
Hywind Tampen: renovable para petróleo y gas en altamar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unos días se me invitó a conocer el proyecto de energía llamado Hywind Tampen, un proyecto de energía eólica flotante de 88 MW destinado a proporcionar electricidad para las operaciones de campo costa afuera de Snorre y Gullfaks en el Mar del Norte de Noruega. Ubicado a 140 millas náuticas, será el primer parque eólico flotante del mundo en alimentar plataformas de petróleo y gas en alta mar.

“…será el parque eólico marino flotante más grande del mundo”.

Este también será el parque eólico marino flotante más grande del mundo y un paso esencial en la industrialización de soluciones y en la reducción de costes para futuros proyectos de energía eólica marina.

Hywind Tampen será un banco de pruebas para un mayor desarrollo de la energía eólica flotante, explorando el uso de turbinas nuevas y más grandes, métodos de instalación, amarres simplificados, subestructuras de hormigón y la integración entre los sistemas de generación de energía eólica y de gas.

En el recorrido se me explicó acerca de los cimientos de los 11 aerogeneradores basados en una de las tecnologías eólicas marinas flotantes de Equinor, Hywind. El parque eólico tendrá una capacidad combinada de 88 MW y se estima que satisfará alrededor del 35% de la demanda anual de energía eléctrica de las cinco plataformas Snorre A y B, y Gullfaks A, B y C.

Esta solución de energía eólica ayudará a reducir el uso de energía de turbinas de gas para los campos marinos de Snorre y Gullfaks, al mismo tiempo que compensará 200,000 toneladas de emisiones de CO2 y 1,000 toneladas de emisiones de metano por año.

El Mar del Norte es uno de los lugares del mundo donde el viento es constante y abundante, por lo que tiene algunos de los mejores recursos eólicos del mundo. Ya se han construido varios parques eólicos de cimentación fija en países como Dinamarca, los Países Bajos y el Reino Unido.

Sin embargo, muchos lugares son demasiado profundos para colocar turbinas directamente en el lecho marino, por lo que es importante tener éxito con la energía eólica marina flotante. Hasta el 80 por ciento de toda la energía eólica del mundo requerirá soluciones flotantes.

Se prevé que inicie operaciones en el tercer trimestre de 2022 y seguramente estaremos en su inauguración.


Tags: energía eólicaenergía renovableHywind Tampen

Entradas Relacionadas

Energía y Agua
David Anaya

Energía y Agua

febrero 21, 2024
1 david anaya - 15 nov 2023
David Anaya

Soberanía & seguridad cariocas

noviembre 16, 2023
1 david anaya - rosebank
David Anaya

Innovación en la industria petrolera

octubre 11, 2023
1 david anaya - agua energia abu dabi
David Anaya

La ecuación del agua & energía

septiembre 27, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.