lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incumpliría CFE orden judicial de continuar proceso de contratación para centrales a gas: Greenpeace

Debe frenar proceso de contratación en 24 horas, según una notificación del juzgador.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 1, 2021
Incumpliría CFE orden judicial de continuar proceso de contratación para centrales a gas: Greenpeace
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaría incumpliendo la orden de un juez de no continuar con los proyectos de generación eléctrica a partir de gas fósil, consideró este miércoles la organización ambientalista Greenpeace México.

Lo anterior en relación al procedimiento de contratación para realizar los proyectos de las centrales de ciclo combinado de Baja California Sur, San Luis Río Colorado, Tuxpan, Valladolid, Mérida y González Ortega, obras que la CFE había anunciado a mediados de marzo pasado y cuyas licitaciones se lanzarían bajo el esquema de “paquetes”.

De acuerdo con la organización no gubernamental, la empresa eléctrica estatal tiene 24 horas para frenar el proceso de contratación para estas obras.

Cabe recordar que el 26 de marzo de este año, el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza, concedió a Greenpeace México una suspensión definitiva en el amparo 135/2021, a fin de paralizar todos los efectos y consecuencias derivados de la Ley de la Industria Eléctrica, así como del apartado 7.8 del Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2020-2034.

El apartado 7.8 del PRODESEN se refiere a las obras de interconexión y obras de refuerzo asociadas a las seis centrales eléctricas de tecnología con base en gas natural.

Como resultado del amparo, la CFE no debería emitir ninguna determinación final en los procedimientos de contratación vigentes de los proyectos eléctricos hasta que se falle en el juicio de amparo interpuesto por Greenpeace contra las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuestas y promulgadas en marzo pasado por el actual gobierno federal.

“Con estas acciones la CFE ha incumplido la suspensión otorgada, y para no caer en desacato deberá abstenerse de concluir tales procedimientos de contratación”, expresó Greenpeace.

Asimismo, indicó que el Juzgado de Distrito concedió a la empresa estatal  a cargo de Manuel Bartlett Díaz un plazo de 24 horas, a partir de que sea notificada, para rectificar, subsanar y ajustar su actuar a esta determinación adoptada el pasado viernes 26 de noviembre.

“Celebramos la resolución del Juzgado al tiempo que lamentamos que la CFE continúe con sus planes que nos atan a la dependencia de los combustibles fósiles, principalmente al gas fósil, que al ser en su mayoría importado de Estados Unidos (1)(2), pone en riesgo la seguridad y soberanía energética nacional. Fortalecer un modelo como éste resulta anacrónico en un momento en el que el futuro de la vida, en todas sus formas, pende de la voluntad política para poner fin a los combustibles fósiles y sus graves impactos al clima, la biodiversidad y la salud de las personas”, declaró Aleira Lara, directora de campañas de Greenpeace México.

“Las demandas y sentencias judiciales sobre cuestiones climáticas están abriendo nuevos caminos legales para que el incremento de la temperatura se mantenga por debajo del 1,5ºC. La actual suspensión del Juez federal es coherente con el 6to informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático que apremia a los gobiernos a eliminar lo más rápido posible los combustibles fósiles, así como a no construir nueva infraestructura fósil”, subrayó Lara.

Tags: cfeGreenpeacejuezmanuel bartlett díazRodrigo de la Peza

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.