viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia Fieldwood Energy primera producción de crudo en Pokoch e Ichalkil

Es crudo ligero, ideal para mezclar con el petróleo pesado para las refinerías del país, dijo Andrés Brügmann, country manager de la empresa.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 4, 2022
Inicia Fieldwood Energy primera producción de crudo en Pokoch e Ichalkil
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de origen norteamericano Fieldwood Energy confirmó el inicio de producción comercial en los campos Pokoch e Ichalkil que, en una etapa temprana, estarán produciendo diariamente alrededor de 30,000 barriles de petróleo ligero, ideal para mezclar con el crudo pesado de México que requieren las refinerías del país.

“Este tipo de crudo es óptimo para las refinerías nacionales y adicionalmente es estratégico para mezclar con aceite pesado y lograr alcanzar los parámetros de densidad establecidos en los crudos de exportación”, dijo Andrés Brügmann, country manager de la empresa en México.

En noviembre pasado, Fieldwood Energy E&P Mexico y su socia, la mexicana PetroBal Upstream Delta 1, comenzaron la producción comercial primaria de petróleo y gas en ambos campos, una noticia esperada durante casi seis años desde febrero de 2016, fecha efectiva del contrato.

Desde ese entonces a noviembre de 2021, la empresa ha realizado inversiones por 686 millones de dólares.

“Representan uno de los proyectos con mayores reservas probadas y probables en el país”.

Andrés Brügmann.

El aceite extraído es ligero de entre 35 y 40 grados API y, de acuerdo con la última modificación al plan de desarrollo, la petrolera espera recuperar 455 millones de barriles de crudo durante el periodo 2021-2040.

Por lo pronto, la meta a 2026 es alcanzar una producción de 100,000 barriles de petróleo, dijo el directivo para Energía a Debate.

Respecto al gas natural, Pokoch e Ichalkil –ambos pertenecientes al contrato CNH-R01-L02-A4/2015  bajo la modalidad de producción compartida– estarán produciendo unos 40,000 millones de pies cúbicos diarios al inicio, con una expectativa de recuperación de 567 mil millones hacia el 2040.

En cuanto al destino de los hidrocarburos, en esta primera fase se transportarán desde dos Estructuras Ligeras Marinas (ELM) hacia la plataforma Tumut-A, propiedad de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), pero que Fieldwood Energy arrienda.

“El aceite y gas natural extraídos en los campos se trasladan a la plataforma Tumut-A, una plataforma de Pemex que estaba en desuso y la cual reparamos y arrendamos. Ahí se encuentra el punto de medición fiscal donde se comercializará la extracción de los campos Ichakil y Pokoch”, explicó Brügmann.

Según el plan de desarrollo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en la segunda fase se instalarán dos plataformas más, Ichalkil-B e Ichalkil-A, esta última fungirá como el centro de procesamiento de la producción de ambos campos y, de ahí, una vez estabilizado el crudo, se enviará a una terminal privada en tierra ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco.

En cuanto al gas, se enviará a un módulo de compresión tipo Booster, instalado en la plataforma Ichalkil-A, para posteriormente transportarlo al Centro Procesador Litoral-A, propiedad de Pemex.

Pokoch e Ichalkil son dos campos de 12.870 y 45.96 kilómetros cuadrados, respectivamente, localizados en el área contractual 4 a unos 50 kilómetros de la frontera entre los estados de Tabasco y Campeche.

A pregunta expresa sobre cómo calificaría estos dos campos en términos de sus recursos y proyección de producción, el señor Brügmann destacó que los dos yacimientos son un testimonio del potencial petrolero que tiene el país.

“El Área 4, donde se encuentra el proyecto Ichalkil y Pokoch, contiene reservas del Cretácico y Jurásico y representan uno de los proyectos con mayores reservas probadas y probables en el país”, apuntó.

Y es que en materia de reservas probadas, o 1P, Pokoch podría contener hasta 48 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mientras que Ichalkil alcanzaría los 144 millones, según estimaciones de la CNH.

Esto equivaldría a que representarían 0.65% y 1.94%, respectivamente; o 2.59% en conjunto, de las reservas totales del país, estimadas en 7.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

“Pese a que los yacimientos presentan grandes retos tecnológicos, al igual que otros campos del Mesozoico mexicano (alta temperatura, baja presión, y alto contenido de ácido sulfhídrico, entre otros), son campos favorables en términos de desarrollo de reservas recuperables de hidrocarburos, combinadas con pozos de alta productividad que hacen que el proyecto sea muy competitivo en términos económicos”, añadió Brügmann.

Sobre este tema, es importante subrayar que, por su litología, los campos Pokoch e Ichalkil son similares al complejo Abkatún-Pol-Chuc, bajo asignación de Pemex, debido a su cercanía, estimada entre 20 y 40 kilómetros.

Esta característica hace que tengan una factibilidad similar para los procesos de recuperación secundaria y mejorada.

Tags: Andrés Brügmanncnhfieldwoodgrasichalkilpemexpetróleopokoch

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.