lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Pemex 290 millones de dólares en Uchukil  

En un escenario incremental, Pemex espera evaluar recursos prospectivos por hasta 247 mmbpce

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 1, 2024
1 cnh pemex petroleo privados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión de hasta 290 millones de dólares, Petróleos Mexicanos (Pemex) estima poder evaluar recursos prospectivos por 247 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en la asignación Uchukil, frente al estado de Tabasco.

Esta mañana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación del Plan de Exploración relativo a la asignación AE-0151-M-Uchukil presentado por la empresa subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), en la cual la petrolera plantea la ejecución de los escenarios base e incremental que en conjunto sumarían una inversión por 290.53 millones de dólares para el 2025.

“El motivo de la modificación al Plan de Exploración deriva del otorgamiento del Primer Periodo Adicional de Exploración (PPAE) por la variación en el número de pozos a perforar”, explicó PEP a la Comisión.

Agregó que el objetivo es incorporar recursos de hidrocarburos y evaluar el potencial petrolero en zonas con mayor prospectividad, mediante la perforación de pozos exploratorios en plays Terciarios (Mioceno Superior) y Mesozoicos (Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano).

Para ello, efectuará dos estudios exploratorios, un diseño VCD de pozo y prueba de prospectos, ambos en el pozo exploratorio Yaxche-401EXP, y la perforación de dicho prospecto en el escenario base. Esto requerirá una inversión por 88.84 millones de dólares a ejercer en 2024.

En el escenario incremental, con un presupuesto de 201.69 millones, PEP plantea nueve estudios exploratorios de identificación, evaluación y selección del prospecto Suuk1001EXP; el diseño VCD de Pozo en Tlamatini-101EXP, Sasan-1EXP, Kin-1EXP y Suuk1001EXP; prueba de prospectos en Tlamatini-101EXP, Sasan-1EXP, Kin-1EXP y Suuk-1001EXP, y la perforación de cuatro pozos, Tlamatini-101EXP, Sasan-1EXP, Suuk-1001EXP, y Kin-1EXP.

“Con base en las actividades a realizar, el asignatario considera que los recursos prospectivos totales a evaluar son 247.34 MMbpce. Asimismo, que los recursos prospectivos totales que podrían incorporarse son del orden de 3.81 MMbpce en el escenario base, y serían de 72.02 MMbpce incluyendo los del escenario Incremental”, añadió la Comisión.

La asignación ocupa una superficie de 1 mil 107.62 kilómetros cuadrados y se ubica en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

Tags: comision nacional de hidrocarburospemexpetróleouchukil

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.