martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Pemex USD 6 mil millones en campos Coyula y Escobar

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 23, 2021
Invertirá Pemex USD 6 mil millones en campos Coyula y Escobar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá un monto total por arriba de los 6,000 millones de dólares (mmdd) para la extracción de hidrocarburos en los campos Coyula y Escobar en el periodo 2021-2064, de acuerdo con las modificaciones al plan de desarrollo aprobado este jueves por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Ambos campos pertenecen a la asignación A-0107-3M-Campo Coyula que abarca los municipios de Tihuatlán, Coatzintla y Coyutla, de Veracruz, y Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena, en Puebla, ocupando una superficie total de 194.59 km2.

De acuerdo con información de la CNH, la modificación del plan proyecta recuperar un volumen de 158.85 millones de barriles de aceite y 244.23 mil millones de pies cúbicos de gas en el periodo comprendido.

El organismo detalló que la asignación comprende los campos Coyula y Escobal y que inició su producción en 1973, por lo que se encuentran en etapa de desarrollo masivo, ambos productores de aceite negro de 27 grados API.

Detalló que a nivel nacional, la asignación ocupa el lugar 81 en producción, cuenta con 400 pozos perforados y alcanzó una producción máxima de 11 mil barriles diarios.

En la 69ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno, se explicó que la modificación al plan de extracción se justifica debido a que hay un incremento en el número de pozos a perforar, la variación en el volumen de hidrocarburos a producir en un año, derivado de la fusión de las Asignaciones Coyula y Escobal, y de la variación del 15% de la inversión aprobada.

Así, entre el año 2021 al 2064, se planea la realización de 1,420 perforaciones y terminaciones de pozos, 88 obras de infraestructura y 1,845 taponamientos. Al límite económico de la asignación, es decir, al 2064, el costo total del proyecto se estima en 6,084.84 mmdd, de los cuales 4,050.13 mmdd se destinarán a inversión y 2,034.71 mmdd serán para gasto de operación.

Por otra parte, el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares emitió la opinión técnica respecto de la modificación del Anexo 1 de los títulos de las asignaciones AE-0140-M-Comalcalco y A-0264-M-Campo Pareto, debido a que el área considerada en la Asesoría para la Evaluación del descubrimiento Tupilco-3001EXP excede los límites de la primera asignación por el traslape con la de Campo Pareto.

La opinión técnica es en respuesta a una solicitud remitida por la Secretaría de Energía (Sener) a la CNH.

En ese sentido, la propuesta de modificación consiste en desincorporar 51.05 km2 de los 62.39 km2 que tiene actualmente la Asignación A-0264-M-Campo Pareto para que formen parte de la Asignación AE-0140-Comalcalco.

Derivado del análisis, la CNH consideró técnicamente adecuado que el área resultante de la reducción de la A-0264-M-Campo Pareto se incorpore a la Asignación AE-0140-M-Comalcalco dado que contribuirá a que Pemex lleve a cabo actividades de exploración con mayor flexibilidad, conforme a los objetivos del Plan, y la petrolera estatal podrá llevar a cabo actividades de evaluación en toda la estructura geológica en la que se llevó a cabo el descubrimiento.

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.