lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La OPEP+ recorta su producción en 2 mdb, su mayor disminución en 22 años

Redacción por Redacción
octubre 5, 2022
Petróleo se dispara más de 5% en un día
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Margarita Jasso Belmont 

Los miembros del grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) acordaron reducir su producción colectiva en dos millones de barriles por día, lo que representó el mayor recorte hecho desde el año 2000. 

La decisión de la OPEP+ busca detener la caída de los precios del petróleo provocada por una debilidad en la economía mundial, medida que reactivó las tensiones con Estados Unidos.

Previo a la medida acordada por el organismo, algunos de sus miembros ya habían decidido limitar sus niveles de producción, ante la coyuntura económica global que incluye una elevada inflación por altos costos energéticos.

El recorte de la OPEP+ entrará en vigor a partir de noviembre próximo y se mantendrá hasta finales de 2023.

Esta condición se mantendrá así, a menos de que cambien las condiciones del mercado, aseguró Abdulaziz Bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudita, uno de los países con la mayor producción de petróleo en el mundo.

Por separado, el ministro de Estado de Recursos Petroleros de Nigeria, Timipre Sylva, mencionó que la intención del pacto es que los precios del barril de petróleo se ubiquen alrededor de 90 dólares, pues si se ubica por debajo, el riesgo es que algunas economías se desestabilicen.

Rechazo por parte del gobierno de EU 

Luego de que se diera a conocer la decisión de la OPEP+, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró rechazo y dijo sentirse decepcionado por la decisión, ya que considera que dañará a la economía global.

Por el contrario a lo que se aprobó, Biden optaba desde hace tiempo en que la OPEP+ debía aumentar su producción.

Para contrarrestar la medida de la OPEP, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el director del Consejo Económico Nacional, Brian Deese, anunciaron que EU liberará 10 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo en noviembre para proteger a los consumidores de ese país y con ello promover la seguridad energética. 

En la víspera de la decisión de la OPEP+, los precios del petróleo subieron tres por ciento, pues ya se tenía la expectativa de un recorte significativo. 

Es así que el martes 4 de octubre, el petróleo Brent aumentó 3.31 por ciento, lo que significó una ganancia de 2.94 dólares, para cerrar en 91.80 dólares el barril.

En tanto que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 3.03 por ciento, a 86.15 dólares.

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.