lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La urgencia de un pensamiento crítico en el sector energético

ENERGÍA, MOMENTOS Y OPINIONES

Luis Vielma por Luis Vielma
julio 17, 2023
1 luis vielma - pensamiento critico sector energetico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El pensamiento crítico es una herramienta eficaz para adaptarse a toda época, y a esta en particular, llena de incertidumbres y cambios constantes. El mundo está evolucionando al ritmo de la tecnología, la digitalización e inteligencia artificial y el sector energético debe marcar la pauta en estos cambios. Cualquier avance tecnológico puede tener una aplicación en el mundo de la energía y debemos conocerlo y entenderlo para aplicarlo eficazmente. Estar un paso adelante, sin descuidar el presente, requiere de personas que piensen, que imaginen, que crean y creen nuevas formas de enfrentar el caos, para transformar su entorno.

En una época saturada de información, de riesgos e incertidumbre, el pensamiento crítico es una herramienta vital para sobrevivir a la inestabilidad, tomar decisiones correctas, alejarse de los peligros y transformarse, tanto en lo individual,como en lo colectivo. Este pensamiento requiere una actitud dispuesta a la reflexión en torno a los problemas, de modo que puedan abordarse desde la propia experiencia con conocimientos metódicos y lógicos que nos permitan desarrollar y aplicar soluciones acertadas.

El pensamiento crítico es pragmático, lo puede usar una persona en cualquier ámbito de su vida para que le permita llegar a conclusiones rápidas desde una mirada que ponga en duda las posibles soluciones y así despliegue su creatividad para desarrollar proyectos de emprendimiento. Las personas que lo usan entienden dónde están ubicadas, dónde inician un proyecto y hacia dónde se dirigen. En oportunidades son vistos como indisciplinados y desafiantes; no obstante, es respetable su manera de contribuir, aunque difieran en la forma de hacerlo. Por otro lado, existen en las organizaciones aquellos que prefieren quedarse en su zona de confort, donde se sienten a salvo con sus convicciones, creencias y hábitos. Esa zona es una idea de falsa seguridad, puesto que las personas se estancan y no se preparan para los riesgos del futuro. Para ellos despertar es una opción para tomar la conciencia necesaria que les ayude a desarrollar su propia rebeldía creativa que les permita ser auténticos y así expresar asertivamente su modo de pensar.

“Las personas que lo usan entienden dónde están ubicadas, dónde inician un proyecto y hacia dónde se dirigen”.

Tres cualidades importantes que poseen quienes han desarrollado un pensamiento crítico tienen que ver con la reflexión, el emprendimiento y la duda. La reflexión hace que las personas se observen a sí mismas, se conozcan y miren a su alrededor. Quien reflexiona desde su interior despierta su curiosidad, la actitud por saber y desarrollar sus propias soluciones. El emprendimiento es la libertad para actuar, tomar decisiones y transformarse individual y colectivamente. Tener siempre los deseos de hacer algo que trascienda. Ello requiere pasión y entusiasmo para actuar, plantearse preguntas, cuestionarse a sí mismo y a lo existente. La duda es otra cualidad crucial para el pensamiento crítico, es una fuerza. Despierta la curiosidad para que las personas puedan ver más allá. Impulsa una mentalidad abierta, ajena a los prejuicios, pero respetuosa de las diferencias, fomenta el entusiasmo y nos permite entender y aceptar la responsabilidad que significa asumir las consecuencias de lo que se piensa y se lleva a cabo. El pensamiento crítico es padre de la imaginación e innovación y promueve las dinámicas organizacionales que permiten desarrollar equipos de trabajo flexibles, rápidos, ágiles y con la capacidad de resolver tareas diversas sin perder de vista el objetivo.

Históricamente la industria de los hidrocarburos ha sido pionera en ello y una vez más está acercándose a un nuevo ciclo de cambios. Lo que hasta hace poco era impensable hoy es realidad. Las consecuencias del calentamiento global que estamos viviendo y los compromisos de la COP 21 con la meta de cero emisiones para el año 2050 han venido arrinconando a la industria. Entender este reto y promover el pensamiento crítico en la gente es el mayor desafío que probablemente el negocio de los hidrocarburos ha tenido en los últimos tiempos. Captura de CO2 y sostenibilidad son palabras que deben grabarse en la mente de cada uno de nosotros, ello empujará nuestra imaginación por arriba del ingenio en busca de soluciones necesarias e imperecederas.


Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: emprendimientopensamiento críticosector energético

Entradas Relacionadas

2024: Realidades del sector energético global
Luis Vielma

2024: Realidades del sector energético global

enero 29, 2024
1 luis vielma - 19 dic 2023
Luis Vielma

La COP28 y el desarrollo de las lutitas: dilema energético

diciembre 20, 2023
1 Luis Vielma - 21 nov 2023
Luis Vielma

El Plan Nacional de Desarrollo requiere impulsar el desarrollo sostenible

noviembre 23, 2023
1 Luis Vielma gas to power
Luis Vielma

El Gas To Power: una oportunidad para la transición energética

octubre 23, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.