viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lleva México a la COP27 plan de energías limpias y litio

El canciller Marcel Ebrard refirió que el Plan Sonora, presentado ante John Kerry, se va a replicar en cinco entidades más del país

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 31, 2022
ebrard kerry plan sonora energias limpias litio
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México llegará a la COP27 con el Plan Sonora, una estrategia del gobierno federal que incluye el impulso de las energías renovables por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los planes de exploración y extracción de litio por la empresa estatal LitioMx, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

En la reunión que sostuvo el pasado viernes con el enviado especial para el Cambio Climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, Ebrard dio a conocer los resultados de la misma, entre los cuales mencionó el avance de las obras para la construcción de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, a cargo de la CFE bajo el mando de Manuel Bartlett Díaz.

“CFE presentó el avance de Puerto Peñasco que inició obras en marzo de 2022 y para febrero de 2023 van a terminar siete circuitos en lo que será la instalación más importante en América Latina de producción de energía solar”, expuso el secretario de Relaciones Exteriores.

Dijo que CFE aprovechará las fuentes renovables, como la solar, la eólica, la geotermia y la hidroeléctrica.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, de 2022 tendrá lugar a partir de la próxima semana en Egipto.

Igualmente, refirió que Pablo Taddei, director general de la empresa Litio para México, o LitioMx, expuso los avances en la exploración y explotación del mineral en esa entidad.

“Sonora es importante no solo porque se va a producir litio o porque se tenga la planta solar más grande, o porque vaya a haber semiconductores aquí, sino porque todo funciona en conjunto. Entonces, va a ser un modelo a seguir que se va a replicar en otros estados”, adelantó el funcionario federal.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la inversión en el litio correrá a cuenta del Estado y recordó que con las recientes modificaciones a la Ley Minera, los privados ya no podrán explotarlo.

“Nosotros haríamos la inversión porque queremos fortalecer a la CFE”, explicó. “Ya no pueden particulares explotar el litio en el país”, agregó.

También dijo que en su gobierno hay planes de replicar la planta solar de Puerto Peñasco en por lo menos otras cinco entidades. “Se está pensando en replicar la planta solar de Peñasco, se está pensando en cinco”, declaró.

En la reunión con Kerry, en la que estuvo como anfitrión el gobernador de Sonora, Arturo Durazo Montaño, Ebrard también señaló que el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, presentó el programa de captura de gas metano, entre otras acciones destinadas a la reducción de emisiones por parte de la petrolera.

“En resumen, para el año 2024, el 98 por ciento del gas metano que se produce con la producción de petróleo en Mx se va a reutilizar”, asentó. “Esto se inició desde 2019, pero para final de sexenio será esa cifra”, prometió.

Por su parte, John Kerry, quien estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, subrayó los esfuerzos de la actual administración en torno a la iniciativa binacional para combatir el cambio climático.

“Ha sido impresionante el alcance de los planes del presidente y de su gabinete, quienes explicaron claramente que hoy México está aprovechando la iniciativa y tomando una decisión que a todos nos beneficiarán con respecto al cambio climático”, afirmó.

Consideró que las 20 economías principales del mundo, en referencia al llamado Grupo de los 20 (G20), que incluyen a los Estados Unidos y a México, tienen la responsabilidad especial de esforzarse por enfrentar el desafío de la COP26, celebrada el año pasado en Glasgow, Escocia, y el del Acuerdo de París.

“Debemos hacer todo lo que podamos para limitar el aumento en el calentamiento de la Tierra a 1,5 grados centígrados”, insistió.

En este tenor, también indicó que existen otros desafíos a nivel mundial, como la guerra en Ucrania, la pandemia, la inflación y el de suministrar la energía en algunos países, los cuales han visto una disminución en la oferta.

“Es un desafío que todos nosotros debemos encarar a nivel mundial”, concluyó.

En la reunión, estuvieron presentes el presidente López Obrador; los titulares de la Sedena, José Rafael Ojeda Durán; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Sener, Rocío Nahle García, y de Semarnat, María Luisa Albores  González.

Asimismo, los directores general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; de CFE, Manuel Bartlett Díaz; del Conacyt, María Elena Álvarez-Byulla, y de LitioMx,

Pablo Taddei Arriola, entre otros funcionarios públicos.

De la parte norteamericana, estuvieron Ken Roy, cónsul general de Estados Unidos en la ciudad de Hermosillo, Sonora; Reed Schuler, director general y asesor principal de John Kerry, y Steve Conlon, oficial económico de la Embajada norteamericana en México.

De igual forma, asistieron a la reunión representantes empresariales, como Tania Ortiz Mena, presidenta Sempra división México; Raúl  del Campo Núñez, director de Relaciones Intergubernamentales en Por México; Gustavo Monroy, vicepresidente y encargado para México de Invenergy; Eugenio Grande de la Torre, representante de Tesla México; Rogelio Arzate, director  de Asuntos Interinstitucionales de General Motors, y Mariella de Jong, vicepresidenta de la División Comercial de Pattern Energy, entre otros.

Tags: cfecop27John Kerrylópez obradorMarcelo Ebrardpemex

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.