viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lozoya Austin ya no aceptará prórroga en su proceso por caso Agronitrogenados

Busca que la UIF y Pemex acepten el acuerdo reparador por 10.7 millones de dólares, dijo su abogado

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 18, 2023
emilio lozoya austin audiencia prorroga
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El ex director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, ya no aceptará prórrogas para el proceso legal que se le sigue en el caso de la planta de Agronitrogenados, por lo que solicitará que se respete el acuerdo reparatorio de 10.7 millones de dólares convenido con el Consejo de Administración de la petrolera.

El abogado de Lozoya Austin, Miguel Ontiveros, manifestó a las puertas del Reclusorio Norte su optimismo de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la propia empresa Pemex expresen una postura favorable en la audiencia que se lleva a cabo este día.

“No vamos a aceptar ninguna prórroga”, afirmó el abogado ante medios de comunicación.

“La privación de la libertad ilegítima en agravio de Emilio Lozoya Austin, las condiciones ilegítimas en las que se encuentra su señora madre, su hermana, su esposa, ya no aguantan más tiempo”, subrayó.

Agregó que su cliente tampoco solicitará ninguna prórroga más e insistió en que esperan que las partes acepten firmar el acuerdo reparatorio, aprobado en abril de 2022 por el Consejo de Administración de Pemex por 10.7 millones de dólares.

“Aunque Emilio no acepta haberse quedado con esos fondos, ni haber obtenido recurso alguno, para resolver el problema de su familia aceptó garantizar ese monto en calidad de reparación del daño”, destacó.

Igualmente, el abogado Ontiveros aseguró que Lozoya Austin se encuentra delicado de salud, derivado de que diversas afectaciones que ya padecía desde que fue trasladado detenido de España a México se han agravado.

“Se encuentra delicado y, por eso, quiere resolver este asunto lo antes posible. No está bien físicamente, ha sido un sometimiento muy duro a una prisión preventiva injustificada que consideramos ilegítima”, aseguró.

Por ello, dijo que pedirán que Lozoya regrese a ser considerado por las autoridades como un “colaborador federal” en el caso, por lo que saldría del Reclusorio y regresaría a su casa en arraigo con un brazalete electrónico.

Desde inicios de la actual administración, Emilio Lozoya Austin fue acusado de obtener recursos de procedencia ilícita de parte de la empresa brasileña Odebrecht y de adquirir la planta de fertilizantes Agronitrogenados en condiciones adversas para Pemex.

En abril de 2022, Lozoya propuso entregar a la Federación un monto por 10 millones 736 mil dólares como compensación por daños, la cual fue aceptada por el Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado.

Tags: Agronitrogenadosemilio lozoya austinpemex

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.