Durante la temporada de calor, la Secretaría de Energía (Sener) mantiene vigente el subsidio de 25 por ciento a favor de personas de bajos recursos que habitan en zonas con climas extremos, como parte del Programa Paneles Solares para tu Casa, operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).
El objetivo del Programa es la optimización del consumo de energía, ya que ofrece la oportunidad de ahorrar 90 por ciento en la factura de energía eléctrica a usuarios domésticos con vivienda propia o rentada, cuyo valor catastral sea menor a 4 millones de pesos. Quienes paguen renta deben contar con la autorización del arrendador y el contrato de arrendamiento
La presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, anunció que durante la temporada de calor se mantendrán subsidios a favor de personas de bajos recursos que habitan en zonas calurosas, para que instalen paneles solares en sus viviendas y optimicen el consumo de energía mediante el uso de fuentes renovables.
“Estamos buscando esquemas que permitan la disminución del consumo de energía sin afectar. Es decir, si uno tiene un aire acondicionado muy viejo, te da una temperatura media, pero consume mucha electricidad; si uno tiene un aire acondicionado más moderno, te da el mismo servicio, pero consume menos electricidad. Eso se está trabajando a través de Conuee y los otros esquemas que estamos trabajando a través de Fide y otras instituciones para disminuir los consumos”, dijo.
El Programa Paneles Solares para tu Casa apoya a quienes pagan más de 1,500 pesos en su recibo de electricidad. El Fide financia el 75 por ciento del proyecto a una tasa de interés preferencial, en un plazo de hasta cinco años, a fin de aprovechar la energía solar.
De 2020 a la fecha, se han colocado mil 222 proyectos con los cuales se han evitado 3,585 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2e/año).
Los proyectos instalados cuentan con una generación de 8, 015, 298 kWh/año, a través de Sistemas Fotovoltaicos interconectados a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una capacidad de 5,178 (kWp). Además, con apoyos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE), se incrementó la capacidad de sistemas fotovoltaicos de 5 kWp a 8 kWp.
La instalación se realiza según las necesidades energéticas, el espacio disponible y con la orientación óptima para aprovechar la energía solar. Los paneles solares y los inversores adquiridos e instalados cuentan con Sello Fide, lo cual es garantía de eficiencia energética, calidad y seguridad. Además, todos los proveedores se encuentran registrados en el padrón de empresas confiables del Fide, por lo que representa una excelente alternativa para reducir el monto del recibo de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.