viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más de 60% de la energía que consume el Tec de Monterrey es renovable

Presentó el resultado de sus Iniciativas de Desarrollo Sustentable 2020-2021, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 18, 2022
Más de 60% de la energía que consume el Tec de Monterrey es renovable
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El 63 por ciento de la energía que consume el Tecnológico de Monterrey a nivel nacional proviene de fuentes renovables, esto como resultado del lanzamiento del Plan de sostenibilidad y cambio climático 2025, o Ruta Azul, que implementó la institución educativa desde 2020.

Mediante el reporte 2022 de las “Iniciativas de desarrollo sostenible” correspondiente al periodo 2020-2021, el Tec dio a conocer esta semana los resultados de las acciones realizadas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

“Al cierre del primer año de implementación de Ruta Azul, 63% de la energía utilizada en el Tec de Monterrey y TecSalud provino de fuentes renovables”, indicó el documento.

Con base en el ODS número 7 “Energía asequible y no contaminante”, el Tec detalló que en el periodo logró que 100 por ciento de la energía que utilizan los hospitales TecSalud “Zambrano Hellion” y “San José” –ubicados en los municipios Garza García y Monterrey, respectivamente, del estado de Nuevo León– sea renovable.

“Además, tenemos 5 sistemas de energía solar en los campus de Tecmilenio y 1 fotovoltaico en la biblioteca del Campus Ciudad de México del Tec de Monterrey”, expuso el reporte.

En el rubro de emprendimiento social, en 2021 alumnos de la carrera de Mecatrónica del Tec campus Tampico, en Tamaulipas, crearon el Sistema de Almacenamiento de Energía mediante Supercapacitores (SADES) que tiene como objetivo la sustitución de baterías con base en litio por capacitores con un alto almacenaje de energía.

El impacto social de estos dispositivos es que permiten proveer de almacenamiento de energía a comunidades rurales con equipos que tienen en promedio una vida útil de diez años, contra la de dos años de las baterías convencionales.

Por lo pronto, el proyecto está beneficiando a comunidades de Altamira y Ciudad Madero en la entidad tamaulipeca.

De igual forma, alumnos del Tecmilenio de Puebla crearon un prototipo que lleva energía eléctrica a comunidades marginadas a través de un generador que transforma la fuerza del agua en energía eléctrica.

El proyecto, llamado Grünstrom con el asesoramiento de Liph Energy, fue ganador de la 3ª edición de Cuna de Emprendedores promovido por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), además de ser finalista en otros concursos de emprendedurismo.

Actualmente, señaló el reporte de las Iniciativas, el proyecto está en desarrollo en Cuautinchán, Puebla, en zonas rurales y marginadas, bajo la mentoría de la empresa BIC y de la consultora KPMG.

Los 17 ODS de la Agenda 2030 están cubiertos por las 820 iniciativas del Tec de Monterrey, de las cuales 8 corresponden al Objetivo número 7.

Entre los beneficios, el Tec subrayó que al cierre del primer año de implementación de Ruta Azul, la institución redujo en un 28 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto al 2019.

Tags: agenda 2030energía renovableobjetivos de desarrollo sustentableTec de Monterey

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.