jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mezcla mexicana vuelve a superar 110 dólares por barril

Redacción por Redacción
marzo 23, 2022
Excedentes petroleros son la caja chica del Gobierno federal, dice diputado panista
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Mezcla Mexicana de Exportación cerró este miércoles en 111.94 dólares por barril, lo que significó un incremento de casi 4.6 por ciento en relación con la jornada previa y siguió la ruta de los precios internacionales del petróleo.

En Estados Unidos, el West Texas Intermediate cerró la sesión en 114.45 dólares por barril, es decir, un alza de 4.75 por ciento.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, hubo dos factores que impulsaron el incremento en el precio del hidrocarburo.

El primero de ellos fue una caída de 2.51 millones de barriles en los inventarios de petróleo de Estados Unidos en la semana previa, de acuerdo con datos divulgados hoy por la Agencia de Información Energética de ese país.

Los precios también estuvieron presionados al alza, ante las noticias de la interrupción de un oleoducto que transfiere petróleo desde Kazajistán y Rusia hacia el Mar Negro, lo que limitará la oferta de forma temporal en cerca de un millón de barriles al día. 

“De acuerdo con información de la empresa que opera el oleoducto, la interrupción se debe a daños ocasionados por una tormenta, aunque en los mercados existe nerviosismo ante el riesgo de que Rusia pueda optar por limitar el suministro de petróleo a Europa”, señala la especialista. 

En las próximas horas, la agenda del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, marca una reunión con líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), así como el Grupo de los 7 y la Comisión Europea.

En estos encuentros, los mercados esperan que Washington anuncie nuevas sanciones contra Rusia, después de que este miércoles el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, dijo que hay reportes de ataques deliberados contra la población de Ucrania, lo que implica acusaciones contra Moscú por crímenes de guerra.

“Un escalamiento de las tensiones entre Rusia y Occidente podría ocasionar nuevos episodios de aversión al riesgo en los mercados financieros globales, así como incrementos en los precios de materias primas”, señaló Siller. 

Tags: bidenestados unidosinventarios de petróleomezcla mexicanapetroleoprecios internacionalesrusiaucraniaWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.