lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Necesarias políticas públicas de largo plazo para el sector de energía

La AMPES insistió en que es necesaria la certeza jurídica para atraer más inversiones

Caty Martínez por Caty Martínez
abril 15, 2024
Necesarias políticas públicas de largo plazo para el sector de energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México requiere de políticas públicas con una visión de mediano y largo plazo, que garanticen las inversiones y desarrollo del sector energético, principalmente en lo que tiene que ver con el almacenamiento e importación de petrolíferos, así lo aseguró Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

Dijo que la próxima administración, sin importar quién gane las elecciones, debe tomar en cuenta las necesidades del sector, entre las que también destaca la falta de certeza jurídica y diálogo entre autoridades y empresarios.

“Solicitaríamos (al siguiente gobierno) tener un diálogo con el empresario, ese primordial para seguir avanzando. Esa apertura al diálogo es primordial para las empresas, eso es lo que estamos solicitando”, expresó Zazueta.

Insistió en que las políticas públicas con visión de corto plazo han traído un “descontrol” al sector, pues no hay claridad pero si mucha incertidumbre. Por ello, agregó, es necesario que la siguiente administración cree un esquema con políticas de mediano y largo plazo en rubros como la importación y almacenamiento de combustibles, los cuales necesitan ser más flexibles para reactivar la inversión.

“A diez años de la Reforma, lo que vemos es que no hay continuidad por la falta de planeación, ha habido mucho descontrol porque en muchos instrumentos jurídicos se ve una falta de coordinación, hace falta una revisión de la regulación actual y de ese resultado para hacer una regulación más eficiente cuidando la coordinación de toda los actores”, expuso la empresaria.

Igualmente consideró que otro de los puntos que se deben mejorar tiene que ver con una mayor coordinación entre los gobiernos municipales, estatales y el federal, pues esto permitiría alcanzar una mayor eficiencia y claridad administrativa.

Del mismo modo, opinó que es necesario fomentar el piso parejo en el sector energético, es decir, una regulación adecuada y flexible que sea aplicada a todos.

“Existe discrecionalidad, o se quedan muchos temas en el limbo, en el aire, al no tener una regulación clara en muchos de los temas caemos mucho en la confusión, y esta confusión rebota en una incertidumbre, una preocupación por parte del empresario y una desmotivación en sus inversiones”, añadió.

Al cuestionarle sobre qué pasará si no se llevan a cabo estas acciones, Zazueta insistió en que se mantendría una falta de certeza jurídica, lo cual seguirá inhibiendo las inversiones en favor del país.

Tags: Alicia Zazuetaampescerteza jurídicagasolinerías

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.