La empresa de almacenamiento, transporte y distribución de combustibles Petroil, con operaciones en la ciudad de Silao, Guanajuato, aclaró la tarde de este martes que los productos que distribuye provienen de canales oficiales, lo que garantiza la trazabilidad y su origen, como respuesta a un operativo realizado en sus instalaciones por presunto contrabando de combustibles.
“Todo el producto que [Petroil] distribuye proviene de canales oficiales nacionales establecidos de forma legal y transparente, lo que garantiza la trazabilidad y origen del combustible”, asentó en un comunicado.
Derivado de una denuncia ciudadana anónima, autoridades federales y estatales, lideradas por la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el pasado fin de semana un operativo en las instalaciones de la empresa y su filial Asamaz, en la ciudad guanajuatense, que derivaría en la incautación de 1.6 millones de litros de diésel y combustóleo, presuntamente por tener origen ilegal.
“Petroil subraya que dicha actuación se realizó conforme a los protocolos establecidos y que la empresa colaboró plenamente con las autoridades en todo momento”, dijo al respecto.
La empresa, dirigida por Amado Sabás Guzmán, aclaró asimismo que no importa producto, sino que lo recibe de los canales oficiales.
“Consideramos que esta confusión se debió a la sensibilidad de la gente al tema de contrabando de combustible, ampliamente difundido en medios”, añadió Roberto Francisco Campillo, director legal de Petroil.
Por último, refrendó la colaboración con las autoridades para aclarar la situación.
“Hemos presentado la documentación que acredita que el combustible fue adquirido en México a través de canales oficiales, cumpliendo con todas las normas y regulaciones”, señaló Campillo, a la vez que externó la confianza de la empresa en que las autoridades actuarán con responsabilidad.