viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nigeria aumentará producción petrolera mientras Arabia busca recortes

El reino árabe anunció una reducción adicional voluntaria de 1 millón de barriles diarios

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 5, 2023
nigeria arabia petroleo opep mexico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras Arabia Saudita busca recortar la producción de petróleo crudo para estabilizar los precios internacionales, la OPEP anunció de último momento un incremento en la producción de Nigeria.

Arabia Saudita dio a conocer este domingo que hará un “profundo” recorte en su producción de petróleo crudo para julio próximo y que buscará hacer un acuerdo con la OPEP+ para limitar los suministros hasta el 2024, dijo en la noche de este domingo, hora de México.

El anuncio realizado por el ministro de Energía del país árabe, el príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud, se dio horas después de que concluyera la 35ª Reunión Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, la llamada OPEP+, en Viena, Austria.

Según informaron la OPEP y sus países aliados, entre ellos México, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 el grupo hará un ajuste en la producción conjunta a 40 millones 463 mil barriles diarios (bd) de crudo.

En la reunión, por su parte, la secretaria de Energía de México, Rocío Nahle García, refrendó el volumen de aportación del país sin cambios en 1 millón 753 mil bd.

“México participa en la sede de la @OPECSecretariat  en la ciudad de Viena en la 35 reunión ministerial OPEP- NO OPEP ( OPEC plus) . Nuestro país mantiene su cuota base para continuar con la política energética implementada”, escribiría Nahle en su cuenta personal de Twitter @rocionahle

Sin embargo, el príncipe Abdulaziz dijo posteriormente que su país reducirá para julio de manera voluntaria su producción a 9 millones de bd de los 10 que en promedio bombeaba en mayo, la mayor reducción que ha hecho en años.

Lo anterior, explicó, con la intención de estabilización los precios del energético en los mercados internacionales.

“Esta es una paletilla saudí”, dijo el príncipe en una conferencia de prensa reportada por Reuters, y dijo que a su país le gusta mantener el misterio de las decisiones que toma.

“Siempre queremos agregar suspenso. No queremos que la gente intente predecir lo que hacemos”, agregó.

Pero de última hora, el gobierno de Nigeria informó en un comunicado de prensa que aumentará su producción.

De manera formal, la cuota de producción de Nigeria pactada para 2024 sería de 1 millón 380 mil bd, pero la OPEP señaló que el nivel de producción requerido de Congo y Nigeria puede actualizarse para igualar la producción promedio que se puede lograr en 2024.

La estimación podría llegar al 1 millón 578 mil bd, según lo evaluado por las analistas de mercados energéticos IHS, Wood Mackenzie y Rystad Energy, agregó la Organización.

“Tomando nota de que el plan de producción declarado de Nigeria en 2024 es de 1 millón 578 mil bd sujeto a verificación, y si se verifica, el número se reflejará como producción requerida para 2024”, apuntó.

Por lo pronto, la 36ª Reunión Ministerial de la OPEP y no OPEP quedó agendada para el domingo 26 de noviembre de 2023, igualmente en la capital austriaca.

Responden crudos referenciales de manera mixta

La reunión ministerial de la OPEP y sus aliados tuvo un efecto mixto en los precios de los crudos referenciales internacionales ante la expectativa del encuentro.

El West Texas Intermediate (WTI) había incrementado su precio en 6.45 dólares por barril (dpb), o 9.5 por ciento, desde el miércoles de la semana pasada al domingo.

En ese lapso, el precio del WTI pasó de los 67.44 dpb –su precio más bajo de la semana– a los 73.89 dólares por unidad. Sin embargo, para el lunes 5 de junio ya había caído 1.6 por ciento, o un dólar con 18 centavos por barril.

Por el contrario, el Brent del Mar del Norte tuvo una subida de 6 por ciento, al pasar de los 72.60 dpb a los 77.01 dpb, esto es, 4.41 dólares en el mismo periodo.

Tags: Arabia SauditaNigeriaopepProducción de petróleorocío nahle garcía

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.